- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern mantiene su cartera de inversiones de US$ 8,000 millones en el...

Southern mantiene su cartera de inversiones de US$ 8,000 millones en el Perú pese a impacto del Covid-19

El ingeniero Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú Cooper Corporation, anunció que la compañía minera mantiene en vigencia su cartera de inversiones de US$ 8,000 millones de dólares para llevar a cabo diversos proyectos mineros en todo el Perú. También indicó que la empresa seguirá apoyando a las regiones en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

“La empresa está lista para trabajar en el proyecto Tía María y en todos los demás proyectos que tenemos”, a fin que el Perú conserve “el segundo lugar o pueda producir igual que Chile, que es el primer productor mundial de cobre”, sostuvo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que “muchas inversiones no se han podido llevar a cabo no solo por el COVID-19, sino porque, (por ejemplo), en el caso de Tía María, desgraciadamente hay las declaraciones tanto del Presidente de la República como del Primer Ministro, de que hasta que no se arregle el problema social no irá, no sé exactamente a que se refieren, porque siempre va a haber alguna gente que no esté de acuerdo”.

Sin embargo, dijo que aun cuando se conoce la posición del Ejecutivo, la empersa mantiene contacto con el gobierno central, a través de la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca. “La cosa es ver con el Gobierno Central, a través de sus autoridades correspondientes, como la ministra (Susana) Vilca, sigamos platicando, para llegar a desarrollar beneficios para la población, y más ahora que no hay trabajo y se necesitan inversiones para mejorar la economía del país”, manifestó.

En ese sentido, dijo que la empresa Southern “ha seguido apoyando a los distritos y provincias, pero no mucho con el Gobierno Regional de Arequipa porque el gobernador no se deja ayudar y es uno de los que está más en contra (del proyecto Tía María) y más ahora que anda hablando que va a lanzarse a la presidencia de la República”.

Mencionó que en Cajamarca la empresa ha seguido trabajando debido a que ahí hay una baja incidencia del COVID-19. “Estamos haciendo labor con las comunidades y con el proyecto Michiquillay con el presupuesto que tenemos para ello”. “En Apurímac estamos haciendo un trabajo de gabinete para el estudio de impacto ambiental para que el año que entra, ya sin el COVID-19 lo esperamos, podamos desarrollar Los Chancas, que es un proyecto importante y que forma parte de la inversión de US$ 8,000 millones de dólares” que Southern tiene proyectado invertir en el Perú.

“Además de estos tres proyectos, se incluyen una nueva fundición, porque con el concentrado nuevo de la nueva concentradora de Toquepala y la posible ampliación de Cuajone, vamos a necesitar más plantas de fundición que son casi un millón de toneladas más de concentrados que vamos a tener que procesar. En el caso de la ampliación de Toquepala, veremos si resulta económicamente y tenemos las reservas suficientes para 920 mil toneladas”, aseveró.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...