- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÓscar Gonzales Rocha sobre Tía María: “Habrá que ver cómo se va...

Óscar Gonzales Rocha sobre Tía María: “Habrá que ver cómo se va a medir (la aprobación de la sociedad)”

Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú Cooper Corporation manifestó que “muchas inversiones no se han podido llevar a cabo no solo por el COVID-19, sino porque, (por ejemplo), en el caso de Tía María, desgraciadamente hay las declaraciones tanto del Presidente de la República como del Primer Ministro, de que hasta que no se arregle el problema social no irá, no sé exactamente a que se refieren, porque siempre va a haber alguna gente que no esté de acuerdo”.

Recordó que, en una plática que tuvo con el presidente Martín Vizcarra, cuando fue a la toma de posesión del presidente López Obrador en México, se había quedado que la nueva fundición se llevaría a cabo, además de ser informado de la importancia de Tía María.

“Todo el mundo dice que el proyecto Tía María ya debe llevarse a cabo y creemos que la mayoría de la población está a favor del proyecto y más ahora que se necesita el trabajo que muchas áreas han dejado de tener por el COVID-19”, remarcó.

“Las declaraciones del expresidente de la Confiep, de la gente de la Sociedad Nacional de Minería y la propia ministra de Energía y Minas no coinciden con lo que el Primer Ministro y el señor Presidente han dicho con respecto al proyecto, que necesita de la aprobación de la sociedad, y eso habrá que ver cómo se va a medir y cuál es esa aprobación de la sociedad, porque nosotros tenemos la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto”, subrayó.

Recalcó que “ojalá esto se resuelva y pueda beneficiar a Arequipa y al Gobierno central, pues ahora que la situación económica está difícil no solo por el problema del pago de impuestos y trabajo para la gente que no tiene empleo, pues las empresas contratistas han tenido que dar de baja a gente por el COVID-19”. “Ojalá todo el mundo pudiera estar en la misma línea y pudiéramos sacar adelante este proyecto que desgraciadamente tiene más de 10 años parado, porque no ha habido el empuje necesario de la autoridad del Gobierno central y los gobiernos locales”, insistió.

“La agricultura y la minería deben desarrollarse en beneficio del Perú. La agricultura se necesita para alimentación y exportación, y la minería es uno de los principales ingresos que tiene el Perú para el beneficio de la población y el desarrollo económico. Nosotros estamos listos y ojalá el Gobierno pueda estar listo para llevar a cabo (proyectos) conjuntamente como lo hemos hecho en Toquepala que tiene más de 60 años y Cuajone con 40 años”, afirmó.

Destacó que Southern sigue en operaciones tanto en el Perú, como en México y en Estados Unidos a pesar de la pandemia del COVID-19. “El COVID-19 nos ha afectado, pero no como a otras empresas. Nuestra producción no se ha visto afectada, porque nuestro personal en las minas ha trabajado moviendo el mineral que necesitamos para alimentar nuestras plantas concentradoras. Con la disposición del gobierno se está activando al personal que había dejado de trabajar cumpliendo con nuestros protocolos aprobados”, indicó.

“Al personal que estaba sin trabajar lo estamos regresando y verificando todas las medidas de seguridad médica, para que no vaya a haber ninguna contaminación en nuestro trabajo, porque hasta ahora tenemos la suerte, con las medidas que se han tomado, de no tener ningún caso positivo”, aseveró.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...