- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Exhortan a Ministerio Público a priorizar lucha contra minería informal

La Libertad: Exhortan a Ministerio Público a priorizar lucha contra minería informal

El prefecto regional de La Libertad, Miguel Herrera Florián, lamentó que las muertes de personas inocentes, como la reciente de un padre y su hijo de 15 años de edad, que perdieron la vida asfixiados en un socavón, en la provincia de Sánchez Carrión, sin que hasta ahora las autoridades llamadas a intervenir hagan algo al respecto.

De acuerdo a Herrera, la institución indicada para poner freno no solo a los fallecimientos que se reportan, sino también a la contaminación ambiental, a consecuencia de la minería ilegal, es el Ministerio Público que, según la Constitución, se encarga de la persecución del delito en todas sus modalidades.

“La Fiscalía muestra debilidad con los mineros ilegales e informales que operan en el cerro El Toro, porque éstos hacen lo que quieren y el Ministerio Público, efectivamente, observa y no actúa. La fiscal especializada en medio ambiente dice que en su trabajo tiene limitaciones. Está bien que tenga limitaciones, pero creo que debería informar a la superioridad para que también se le den todo el apoyo del caso a fin de poder intervenir, porque esta situación cada día se agrava más”, subrayó.

En ese sentido, el prefecto hizo un llamado a la presidenta de la Junta de Fiscales de La Libertad, Carla León Aguilar, para que destine los recursos y, de una vez, se paralice el accionar de las mafias en cerro El Toro, pues con su inacción están quedando mal ante la comunidad de Sánchez Carrión.

“El problema del cerro El Toro no es de ahora si no desde mucho más antes. Yo creo que más que complicidad, es temor lo que tienen los fiscales porque tenemos conocimiento de que están amenazados. Es por eso que es necesario un trabajo de equipo, un trabajo conjunto para evitar de que la población piense que hay complicidad de alguna autoridad o debilidad en ese aspecto”, puntualizó.

Herrera Aguilar dijo que llama, sin duda, poderosamente la atención de que, hasta ahora, a pesar de las evidencias, ningún minero ilegal haya sido acusado y llevado a juicio ante el Poder Judicial.

“Hasta ahora no han sido denunciados y no están sentenciados, ahí está la familia Espejo y también Doña Julia (la empresa), que está en proceso de formalización. La Fiscalía debería priorizar este tema como un tema, evidentemente, social. Hay fallecidos y deben tomar acción inmediata. La minería ilegal manera gran cantidad de dinero y está comprando silencios”, finalizó.

De igual manera, el presidente de la Comisión Extraordinaria de Energía y Minas del gobierno regional La Libertad, Greco Quiroz, lamentó que hasta la fecha no ha obtenido respuesta por parte de la Fiscal de la Nación y, tampoco, de la fiscalía de Sánchez Carrión, respecto a la problemática de la minería ilegal en el cerro El Toro.

“No solo es minería ilegal, existe también menores laborando, uso de insumos químicos y explosivos, y otros delitos comunes que deben ser investigados por la fiscalía de turno de Sánchez Carrión”, acotó Greco Quiroz.

Por su parte, el gerente regional de Energía y Minas, Raúl Araya, adelantó que, de acuerdo a lo conversado con la Dirección de Formalización Minera, el martes de la semana próxima se estaría emitiendo una resolución que declara improcedente la formalización de 5 mineros ilegales del cerro El Toro; otros 4, que están también en proceso, correrían la misma suerte, dado a que ocupan un terreno concesionado por el Estado para la gran minería.

“Esperemos que el Ministerio Público con esto no tenga excusa para no poder intervenir esta zona y evitar más muertes”, enfatizó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...