- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American: El futuro de la minería es un trabajo en células

Pan American: El futuro de la minería es un trabajo en células

Marco Balcazar Balarezo, director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, señaló que el futuro de la minería es la automatización, a un trabajo en células (grupos pequeños), a fin de garantizar el no contagio del Covid-19.

«Creo que es el futuro y ese es el camino, pues [la minería] se orienta a la automatización, a un trabajo en células, en grupos pequeños, a fin de garantizar el no contagio, porque entendemos que la solución definitiva para vencer a este virus no se dará en un año, sino muy probablemente permanezca entre nosotros por un tiempo más; y, por consiguiente, es necesario seguir esforzándonos e implementando medidas de control para que se minimice el contagio y en algún punto desaparezca», explicó.

Asimismo, dijo que, en el caso de sus trabajos en la zona centro del país, son una de las pocas operaciones mineras subterráneas que tiene alto grado de automatización y mecanización.

«Hemos reducido nuestras cuadrillas, volviéndolas cada vez más técnicas y mecanizadas, sin embargo, todavía hay mucho espacio por explorar. Esta pandemia nos ha obligado a reinventarnos a todos», puntualizó.

«En esa reinvención debemos buscar oportunidades para ver algunos trabajos, no necesariamente que sean remotos, pero sí que estén aislados en células con la finalidad de que, en caso exista algún contagio, se controle y encapsule el virus, evitando la contaminación masiva», agregó.

Reinicio de actividades

En lo referido a la reanudación de sus actividades en todas sus unidades mineras en el Perú,  Balcazar Balarezo explicó que han implementado el protocolo dispuesto por el Gobierno, con medidas como la toma de temperatura, el distanciamiento social, la distribución del personal en los vehículos de transporte, desinfección de carga que ingresa a la unidad, así como EPP a los proveedores, el control en los embarques, la colocación de dispensadores de alcohol en gel en diferentes áreas de los campamentos, comedores, entre otros.

«Vamos a tener una nueva normalidad. Tendremos que reinventarnos y pensaremos más en la solidaridad y en la contribución del control de la pandemia», exclamó.

En cuanto a sus estimados de producción para este 2020, comentó que recién podrán calcular el impacto que han tenido, toda vez que ya reanudaron sus operaciones en todas sus minas.

*foto referencial

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...