- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American: El futuro de la minería es un trabajo en células

Pan American: El futuro de la minería es un trabajo en células

Marco Balcazar Balarezo, director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, señaló que el futuro de la minería es la automatización, a un trabajo en células (grupos pequeños), a fin de garantizar el no contagio del Covid-19.

«Creo que es el futuro y ese es el camino, pues [la minería] se orienta a la automatización, a un trabajo en células, en grupos pequeños, a fin de garantizar el no contagio, porque entendemos que la solución definitiva para vencer a este virus no se dará en un año, sino muy probablemente permanezca entre nosotros por un tiempo más; y, por consiguiente, es necesario seguir esforzándonos e implementando medidas de control para que se minimice el contagio y en algún punto desaparezca», explicó.

Asimismo, dijo que, en el caso de sus trabajos en la zona centro del país, son una de las pocas operaciones mineras subterráneas que tiene alto grado de automatización y mecanización.

«Hemos reducido nuestras cuadrillas, volviéndolas cada vez más técnicas y mecanizadas, sin embargo, todavía hay mucho espacio por explorar. Esta pandemia nos ha obligado a reinventarnos a todos», puntualizó.

«En esa reinvención debemos buscar oportunidades para ver algunos trabajos, no necesariamente que sean remotos, pero sí que estén aislados en células con la finalidad de que, en caso exista algún contagio, se controle y encapsule el virus, evitando la contaminación masiva», agregó.

Reinicio de actividades

En lo referido a la reanudación de sus actividades en todas sus unidades mineras en el Perú,  Balcazar Balarezo explicó que han implementado el protocolo dispuesto por el Gobierno, con medidas como la toma de temperatura, el distanciamiento social, la distribución del personal en los vehículos de transporte, desinfección de carga que ingresa a la unidad, así como EPP a los proveedores, el control en los embarques, la colocación de dispensadores de alcohol en gel en diferentes áreas de los campamentos, comedores, entre otros.

«Vamos a tener una nueva normalidad. Tendremos que reinventarnos y pensaremos más en la solidaridad y en la contribución del control de la pandemia», exclamó.

En cuanto a sus estimados de producción para este 2020, comentó que recién podrán calcular el impacto que han tenido, toda vez que ya reanudaron sus operaciones en todas sus minas.

*foto referencial

(BQO)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...