- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialProtocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

Protocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

La salud y seguridad de nuestros colaboradores y clientes es lo más importante para nosotros. Por ello, hemos definido diferentes medidas que nos ayudarán a retomar nuestras actividades en un marco seguro y que salvaguarde la salud de los diferentes actores involucrados, indicó Metso.

Para nuestros servicios en campo hemos implementado nuestro “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”. Este establece los protocolos para la reincorporación a nuestras actividades laborales teniendo en cuenta medidas de vigilancia, prevención y control para garantizar la salud y prevenir la transmisibilidad del Covid-19 en nuestras actividades. Este plan ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos del MINSA, MINEM y PRODUCE y según la dinámica de nuestras actividades; de igual manera, ha sido revisado por nuestro Comité de Crisis y Continuidad del Negocio y está aprobado por nuestro Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, se encuentra debidamente registrado y aprobado por las instituciones correspondientes.

Por otro lado, con el fin de salvaguardar también la seguridad de nuestros clientes, aplicamos, de manera específica, para las actividades en instalaciones de nuestros clientes mineros, contamos con:

• D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS – Que establece las acciones de control específicas para la prevención de contagio con Covid-19 en las actividades de FSE&LCS (servicios técnicos especializados/servicios misceláneos en campo).
• I-SO-01 Protocolo de vigilancia Covid-19 – Que tiene como fin, identificar, aislar y atender tempranamente los casos de Covid-19.

Para la movilización de personal a ejecución de servicios aplicamos nuestros protocolos D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS, el cual está en un proceso constante de reevaluación de resultados y mejora continua. Estos a su vez, hacen sinergia con los protocolos de seguridad de cada cliente.

Asimismo, a efectos de cumplir los protocolos de vigilancia Covid-19 se han implementado programas de cuarentena obligatoria antes y después de la movilización al site que puede llegar hasta 14 días, en los cuales se realizan en forma estricta test rápidos y en caso de ser necesarios, test moleculares.

Por otro lado, para nuestras actividades de oficina, tenemos un plan de reactivación gradual en nuestras oficinas de Lima, conforme se garantice un control sostenido de la enfermedad en el país. Incluso más allá de que se hayan cumplido los plazos de aislamiento y tengamos las autorizaciones para el retorno. De igual manera, contamos con un plan para el soporte del trabajo remoto que incluye:

• Constantes recomendaciones de Seguridad y Salud para el trabajo remoto.
• Seguimiento permanente a personal del grupo de riesgo.
• Uso de implementos ergonómicos similares a los utilizados en las oficinas.
• Capacitación online sobre ergonomía.
• Capacitaciones y actualizaciones sobre COVID – 19
• Pausas activas.
• Programa de estilo de vida saludable. Incluyendo el programa de entrenamiento en línea con coach 3 veces por semana.
• Plan de apoyo psicológico.

Por último, vale resaltar que en Metso estamos incorporando una serie de medidas de control de riesgo tanto individual y colectiva que incluye el uso de nuevas tecnologías como:

– Cámaras termográficas para el control de temperatura corporal, tanto fijas como móviles.
– Uso de aplicaciones en teléfonos móviles para toma de cuestionarios, encuestas, reportes, con alertas en tiempo real. Para reducir el contacto personal.
– Sistema de protección respiratorio individual con aire asistido para operaciones en campo.
– Cámaras de monitoreo de actividades para monitorear el distanciamiento social.

Seguiremos reforzando nuestras medidas de salud y seguridad para seguir cumpliendo el compromiso de mantener a salvo a nuestros colaboradores y clientes.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...