- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialProtocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

Protocolos de salud Metso en el marco de Covid-19

La salud y seguridad de nuestros colaboradores y clientes es lo más importante para nosotros. Por ello, hemos definido diferentes medidas que nos ayudarán a retomar nuestras actividades en un marco seguro y que salvaguarde la salud de los diferentes actores involucrados, indicó Metso.

Para nuestros servicios en campo hemos implementado nuestro “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”. Este establece los protocolos para la reincorporación a nuestras actividades laborales teniendo en cuenta medidas de vigilancia, prevención y control para garantizar la salud y prevenir la transmisibilidad del Covid-19 en nuestras actividades. Este plan ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos del MINSA, MINEM y PRODUCE y según la dinámica de nuestras actividades; de igual manera, ha sido revisado por nuestro Comité de Crisis y Continuidad del Negocio y está aprobado por nuestro Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, se encuentra debidamente registrado y aprobado por las instituciones correspondientes.

Por otro lado, con el fin de salvaguardar también la seguridad de nuestros clientes, aplicamos, de manera específica, para las actividades en instalaciones de nuestros clientes mineros, contamos con:

• D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS – Que establece las acciones de control específicas para la prevención de contagio con Covid-19 en las actividades de FSE&LCS (servicios técnicos especializados/servicios misceláneos en campo).
• I-SO-01 Protocolo de vigilancia Covid-19 – Que tiene como fin, identificar, aislar y atender tempranamente los casos de Covid-19.

Para la movilización de personal a ejecución de servicios aplicamos nuestros protocolos D-SS-37 Plan de prevención Covid-19 FSE&LCS, el cual está en un proceso constante de reevaluación de resultados y mejora continua. Estos a su vez, hacen sinergia con los protocolos de seguridad de cada cliente.

Asimismo, a efectos de cumplir los protocolos de vigilancia Covid-19 se han implementado programas de cuarentena obligatoria antes y después de la movilización al site que puede llegar hasta 14 días, en los cuales se realizan en forma estricta test rápidos y en caso de ser necesarios, test moleculares.

Por otro lado, para nuestras actividades de oficina, tenemos un plan de reactivación gradual en nuestras oficinas de Lima, conforme se garantice un control sostenido de la enfermedad en el país. Incluso más allá de que se hayan cumplido los plazos de aislamiento y tengamos las autorizaciones para el retorno. De igual manera, contamos con un plan para el soporte del trabajo remoto que incluye:

• Constantes recomendaciones de Seguridad y Salud para el trabajo remoto.
• Seguimiento permanente a personal del grupo de riesgo.
• Uso de implementos ergonómicos similares a los utilizados en las oficinas.
• Capacitación online sobre ergonomía.
• Capacitaciones y actualizaciones sobre COVID – 19
• Pausas activas.
• Programa de estilo de vida saludable. Incluyendo el programa de entrenamiento en línea con coach 3 veces por semana.
• Plan de apoyo psicológico.

Por último, vale resaltar que en Metso estamos incorporando una serie de medidas de control de riesgo tanto individual y colectiva que incluye el uso de nuevas tecnologías como:

– Cámaras termográficas para el control de temperatura corporal, tanto fijas como móviles.
– Uso de aplicaciones en teléfonos móviles para toma de cuestionarios, encuestas, reportes, con alertas en tiempo real. Para reducir el contacto personal.
– Sistema de protección respiratorio individual con aire asistido para operaciones en campo.
– Cámaras de monitoreo de actividades para monitorear el distanciamiento social.

Seguiremos reforzando nuestras medidas de salud y seguridad para seguir cumpliendo el compromiso de mantener a salvo a nuestros colaboradores y clientes.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...