- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería: 140,000 trabajadores formales ya retornaron a sus labores

Minería: 140,000 trabajadores formales ya retornaron a sus labores

La ministra de Energía y Mina, Susana Vilca, indicó que 140,000 trabajadores formales de la gran minería ya retornaron a sus labores en la Fase 1 y Fase 2 de la reactivación económica del Perú.

“La minería es el pilar fundamental de la economía nacional, en ese sentido tanto en la Fase 1 como en la Fase 2, desde mayo hasta la fecha, vamos en camino con esta reanudación y reactivación de las operaciones y proyectos de construcción minera”, dijo en TV Perú.

Refirió que en la Fase 1 se reincorporaron 110,000 trabajadores formales de la gran minería. “En la segunda etapa ya tenemos un avance de más de 30,000 que han reanudado sus trabajos”, afirmó.

En lo que respecta al número de empresas, 41 reiniciaron operaciones en la Fase 1 y 16 en la Fase 2.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) enfatizó que se han tomado las precauciones del caso respecto a los protocolos de seguridad para evitar el contagio del coronavirus en el reinicio de las operaciones mineras.

Asimismo, señaló que en el marco de la reactivación gradual de la gran minería a la fecha solo laboran 140,000 trabajadores, cuando en tiempos normales deberían estar en los 210,000. Indicó que su sector supervisa que las empresas mineras cumplan con los protocolos del Ministerio de Salud (Minsa) y de su sector, así como las pruebas rápidas y moleculares para el personal que labora en las minas.

En ese sentido, saludó a los trabajadores y empresarios mineros por su esfuerzo de laborar en zonas alejadas del país contribuyendo a la recuperación de la economía nacional.

También refirió que desde el inicio de la cuarentena en el país en marzo del presente año, algunas mineras funcionaron con un mínimo de personal para mantener sus operaciones críticas, cuyo registro está en el Ministerio de Energía y Minas.

Minería artesanal

De otro lado, comentó que el reinicio de las actividades de la minería artesanal está contemplada en la Fase 2, pero solamente para aquellos que estén formalizados.

“Ya viene una tercera fase para los mineros en proceso de formalización que tengan el Instrumento de Gestión Ambiental”, subrayó.

En ese sentido, indicó que su portafolio apoya en las capacitaciones a los mineros en proceso de formalización a través de las Direcciones Regionales de Minería.

“Estamos explicando los protocolos a los gremios mineros, así como lo hemos hecho con los gremios de la gran y mediana minería”, dijo.

Agilización de trámites

Por otra parte, anunció que el Reglamento de Exploraciones Mineras ya se encuentra en su etapa final para su publicación, luego que se difundió el proyecto del reglamento para recoger propuestas.

“Asimismo después de 1992 ya tenemos diseñado el Reglamento de Procedimientos Mineros, todos estos reglamentos van a destrabar la tramitología en el sector minero que ha sido un poco cuestionada, hoy queremos que los plazos se cumplan y agilizar las evaluaciones de los expedientes para que fluya la reactivación”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...