- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArranca Perú: Ejecutivo transfiere S/3,898 millones para mantenimiento de 60 mil kilómetros...

Arranca Perú: Ejecutivo transfiere S/3,898 millones para mantenimiento de 60 mil kilómetros de vías

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, destacó la transferencia de 3,898 millones 324,560 soles para su sector y 190 municipalidades provinciales para financiar la contratación de los servicios de mantenimiento de la red vial vecinal y nacional.

El Decreto de Urgencia Nº 070-2020 publicado recientemente en el diario oficial El Peruano, autorizó esta transferencia de partidas para el año 2020 y para el 2021 se asignarán en los presupuestos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de las municipalidades provinciales 986 millones 602,933 soles.

La ejecución de estos trabajos de mantenimiento comprende a más de 60,000 kilómetros de vías nacionales y vecinales de todo el país.

“Este importante esfuerzo del Gobierno no solo nos ayudará a prevenir el deterioro en las pistas, puentes y túneles; sino que –principalmente- contribuirá a mejorar la transitabilidad y garantizar el traslado de productos agrícolas hacia los distintos mercados, asegurando el abastecimiento de alimentos de primera necesidad durante la Emergencia Sanitaria generada por el brote del coronavirus (covid-19)”, destacó el ministro Lozada.

Distribución

De acuerdo con el Decreto de Urgencia (DU), los trabajos en los 11,677 kilómetros de la red vial nacional, serán ejecutados a través de Provías Nacional (PVN) por administración directa con una inversión ascendente a 192 millones 995,296 soles

En tanto que, para las actividades de mantenimiento de los 48,858 kilómetros de vías vecinales, los gobiernos locales recibirán 3,705 millones 329,264 soles.

En este caso, Provías Descentralizado, órgano ejecutor del MTC, será el encargado de brindar asistencia técnica para orientar a las municipalidades en el proceso de contratación a fin de convocar en más breve plazo la ejecución de los servicios.

El DU aprobó, también, una transferencia de hasta 55 millones 650,000 para financiar la contratación de servicios técnicos y administrativos que permitan la contratación y ejecución oportuna de los servicios de mantenimiento.

Plazos

La norma establece que para los trabajos en las vías nacionales, Provías Nacional, tendrá como máximo, 40 días hábiles para realizar la convocatoria para la contratación de los servicios de mantenimiento, contados a partir del día siguiente de la publicación del referido Decreto de Urgencia.

En tanto que para el caso de vías vecinales, los municipios contarán con un plazo de 20 días hábiles para convocar los procesos.

En tal sentido, el ministro Lozada aseveró que el MTC mantendrá una supervisión permanente sobre los recursos transferidos y asimismo brindará asistencia técnica, seguimiento y monitoreo a los gobiernos regionales locales para la implementación del plan Arranca Perú.

“Queremos que las obras avancen bien y de forma continua. La supervisión de la elaboración y ejecución del Plan de Gestión Vial en carreteras nacionales, así como de la implementación y ejecución de actividades de mantenimiento de vías vecinales, es realizada de modo permanente y directo por un inspector”, puntualizó el titular del MTC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...