- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCon la Fase 3 se prevé alcanzar 3.4 millones de empleos reactivados

Con la Fase 3 se prevé alcanzar 3.4 millones de empleos reactivados

Con la incorporación gradual de las actividades económicas durante la Fase 3 de la Reactivación económica del país se prevé alcanzar los 3.4 millones de empleos privados reanudados, refirió el viceminstro de Trabajo, Juan Carlos Requejo.

Explicó que en la Fase 1 se tenía previsto la reanudación de 2.2 millones de puestos de trabajo, en la Fase 2 unos 600,000 empleos y en la Fase 3 otros 600,000 empleos.

De esta manera durante las tres primeras fases del programa de reactivación económica 3.4 millones de personas reiniciarían sus labores en el sector privado.

Refirió que la Población Económicamente Activa (PEA) del sector privado formal en el país es alrededor de 3.8 millones de personas.

“Estamos viendo que para la última fase quedarían 500,000 puestos de trabajo por reactivar”, subrayó en TV Perú.

Asimismo, señaló que conforme de manera progresiva los motores de la economía se vayan reiniciando, el país saldrá del impacto de la pandemia del coronavirus.

“Esto requiere de un trabajo en equipo, respetemos las medidas sanitarias, el lavado de manos, el uso de mascarillas y la distancia social”, enfatizó.

Indicó que los puestos de trabajo reactivados en estas tres primeras fases corresponden a las actividades económicas de la minería, pesca, construcción, restaurantes, venta minorista, el comercio electrónico, entre otras.

“A continuación vendría el sector turismo, transporte que todavía están esperando los protocolos sanitarios”, agregó.

Medición del impacto laboral formal

El viceministro Requejo, señaló que a finales de julio y comienzos de agosto del presente año, se tendrá la dimensión real del impacto de la pandemia en el sector laboral formal conforme se vea reflejada en la planilla electrónica.

Por otra parte, refirió que en el sector público laboran aproximadamente 1.2 millones de personas y se está impulsando el trabajo remoto.

“El sector público cada vez más está utilizando no solo el trabajo remoto, sino también implementando una serie de servicios y plataformas virtuales de atención”, dijo.

“Por ejemplo, nosotros en el sector Trabajo tenemos cerca de 30 servicios virtualizados y la idea es ahorrarle al ciudadano el viaje y el trayecto a las entidades públicas. Nosotros vamos a estar continuamente interactuando con los ciudadanos a través de las diferentes modalidades virtuales”, agregó.

De otro lado, adelantó que se viene trabajando una normativa referida a la compensación de horas no trabajadas por la pandemia en el ámbito laboral privado, porque actualmente es un acuerdo entre el empleador y el trabajador.

“El sector viene trabajando una normativa al respecto que le va a permitir aclarar la duda a las empresas sobre cuál es la mejor forma de compensar las horas dejadas de trabajar”, precisó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...