- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de innovación minera resalta la importancia de innovar y colaborar durante...

Hub de innovación minera resalta la importancia de innovar y colaborar durante la Covid-19

El Hub de Innovación Minera del Perú y sus socios: la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Compañía de Minas Buenaventura, Gold Fields y Nexa, además de sus aliados GÊRENS y Mining Hub de Brasil, se unieron para promover un conversatorio virtual en el cual destacaron la importancia de contar con un espacio colaborativo para abordar y desarrollar con mayor eficiencia, los retos, desafíos y problemas comunes en beneficio de todo el sector minero, sobre todo en situaciones de crisis como la actual o cualquiera que pudiera presentarse en el futuro.

El evento contó con la participación de Roque Benavides, Presidente del Directorio de Buenaventura, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la SNMPE, Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura, Paul Gómez, Vicepresidente de Servicios Técnicos de Gold Fields, Ricardo Porto, CEO de Nexa Perú, Rodrigo Moreira, CEO y Presidente del Consejo del Mining Hub de Brasil, Armando Gallegos, Rector de la Escuela de Post Grado GÊRENS y Pamela Antonioli, Gerente General del Hub de Innovación Minera del Perú, quienes invitaron a los miembros del sector minero a sumarse a esta iniciativa y apostar por la innovación abierta y la colaboración para así construir la minería del futuro.

Durante el encuentro, Roque Benavides señaló que en el contexto de crisis que vivimos, el sector minero peruano tiene grandes desafíos y la respuesta para afrontarlos es la colaboración entre empresas mineras, contratistas, proveedores, startups, universidades, autoridades y demás instituciones, trabajando coordinadamente para que el círculo virtuoso de la minería siga su curso en un marco de salud, seguridad ocupacional y responsabilidad social compartida, resaltando la importancia de contar con el Hub de Innovación Minera del Perú. Por otro lado, recalcó que “el futuro de la minería está en la innovación”.

Por su parte, Pablo de la Flor resaltó que la innovación es central para el desarrollo económico de los países y el éxito de las empresas, pues permite ser competitivos y adaptables. Remarcó que no hay crecimiento, ni prosperidad posible sin innovación e invitó a empresas del sector minero y afines a sumarse al Hub de Innovación Minera del Perú y sean partícipes de este espacio de colaboración.

El Hub de Innovación Minera del Perú informó que, junto a sus socios, han impulsado actividades en torno a la pandemia, como la búsqueda de soluciones que apoyen la implementación de protocolos COVID-19, el acercamiento a la academia para la identificación de alternativas de pruebas moleculares de diagnóstico rápido, la creación de mesas de trabajo en donde exista discusión e intercambio con profesionales de comunidades para identificar los problemas que toca abordar en este nuevo contexto de distanciamiento social y el relacionamiento que se tiene con las comunidades aledañas a las operaciones mineras. Esto ha permitido plantear un proyecto para activar económicamente a dichas localidades.

Sobre el Hub de Innovación Minera

Creado en 2019, el primer hub de innovación minera del Perú es un espacio para promover la innovación y colaboración entre las empresas del sector y sus diferentes públicos; y, trabaja en base a cuatro objetivos puntuales: (1) acelerar la innovación, (2) generar una cultura de colaboración, (3) tener una agenda robusta para estrechar lazos y generar juntos soluciones a desafíos comunes; y (4) posicionar al sector minero como un sector innovador con miras a construir la minería del futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...