- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión pública se dinamizará en segundo semestre con Arranca Perú

Inversión pública se dinamizará en segundo semestre con Arranca Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, consideró hoy que la inversión pública se dinamizará en el segundo semestre del presente año con la mejora de la ejecución presupuestal y el programa Arranca Perú.

“Las regiones han gastado de su presupuesto de todo el año 2020, más o menos entre 20% y 25% durante el primer semestre. Es poco, obviamente es baja esa ejecución presupuestal, pero hay una justificación, más de tres meses ha estado parada la inversión pública”, dijo.

“Pero ahora, en este segundo semestre ya se ha reactivado. Cumpliendo protocolos para evitar el contagio ya se pueden realizar todos los proyectos de inversión pública”, agregó.

El Jefe de Estado sostuvo que sí es posible cumplir el reto de ejecutar en seis meses el 75% u 80% restante del presupuesto para la inversión pública, para lo cual es importante la voluntad y esfuerzo de los gobiernos regionales y locales.

“Pero el reto todavía es más grande, porque no solamente tienen que ejecutar el presupuesto del año que venía programado desde enero, sino que hay programas de nuestro Gobierno que se han sumado ahora para darle un impulso adicional a la economía, como es el programa Arranca Perú para hacer más viviendas, mantenimiento vial y generación de puestos de trabajo con el programa Trabaja Perú”, dijo.

“El presupuesto de más 3,700 millones de soles ya ha sido transferido a alrededor de 190 municipios y ya están en coordinación estrecha con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que en julio lancen los procesos y podamos pronto comenzar hacer mantenimiento de 50,000 kilómetros de carreteras”, añadió.

El presidente Vizcarra señaló que el esfuerzo tendrá los resultados esperados si trabajan coordinadamente los tres niveles de gobierno.

“El esfuerzo de los ministerios tiene que ir de la mano con el esfuerzo de los 25 gobiernos regionales y de los más de 1,800 gobiernos locales. Juntos somos toda la maquinaria del Estado que va impulsar la economía desde la inversión pública”, manifestó.

Inversión privada

Sin embargo, el Jefe de Estado afirmó que la inversión pública no será suficiente para reactivar la economía si no se suma la inversión privada.

“Tiene que haber una clara confianza del empresariado peruano para que también, en este momento difícil, apueste por el Perú. Nosotros como Gobierno damos las condiciones y la predictibilidad para que sigan invirtiendo”, sostuvo.

“El Perú es un país con un enorme potencial y lo estamos demostrando ahora con la respuesta que hemos dado enfrentando a esta pandemia. Hemos visto receptividad y estamos seguros que el sector privado se pondrá la camiseta y juntos sacaremos al país adelante, como todos lo queremos”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...