- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialENGIE se suma a la fabricación digital de caretas de protección facial...

ENGIE se suma a la fabricación digital de caretas de protección facial de la Universidad ESAN

En colaboración con el FabLab ESAN, la empresa de generación y servicios de energía ENGIE ha financiado la fabricación digital de 3,000 caretas de protección facial Modelo Kiwi-Top Cover, las cuales serán donadas a hospitales de Lima y Callao. Las primeras 1,500 unidades se entregarán al Complejo Hospitalario Villa Mongrut, perteneciente a la Red Prestacional Sabogal de EsSalud.

En línea con las últimas recomendaciones del Gobierno y las normativas técnicas del Inacal[1] y el Minsa[2], las caretas de protección facial son un complemento a las mascarillas faciales y constituyen otra barrera entre el personal de salud y el paciente, pues disminuye la carga viral y protege los ojos y toda la Zona-T de los profesionales de la salud, puntos críticos de transmisión.

Esta iniciativa forma parte de la contribución de dos millones de dólares que hace ENGIE para la lucha contra la COVID-19 en Latinoamérica. En conjunto, este fondo está enfocado a la donación de equipo médico, a brindar gratuitamente servicios y soluciones integrales en prevención y protección para hospitales públicos, y en aportaciones voluntarias de sus ejecutivos y colaboradores a través de un fondo solidario para la adquisición de víveres. En el Perú, este fondo solidario reunido por los trabajadores alcanzó los 200,000 soles y será destinado a la compra de alimentos para las zonas de mayor emergencia en el país.

En el Perú y desde el principio del Estado de Emergencia, ENGIE ha destinado más de 20 toneladas de alimentos y 55,000 elementos de protección a las comunidades de sus zonas de operación, también ha financiado las 20,000 mascarillas confeccionadas por la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Chilca (Lima) y la entrega de 5,000 kits de higiene a niños y niñas a través de Aldeas Infantiles SOS Perú.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...