- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: producción de petróleo fue de 29,900 barriles por día en junio

SNMPE: producción de petróleo fue de 29,900 barriles por día en junio

La producción nacional de petróleo ascendió a 29,900 de barriles por día (MBPD) en junio último, cifra que representó una caída de 40.1% con relación a similar mes del año 2019 (50 mil barriles por día), indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En junio -precisó- la producción de petróleo llegó al nivel más bajo del año debido a la menor producción de los siguientes lotes: 192 (7.1 MBPD menos) y Z-1 (1.8 MBPD menos), ambos operados por Frontera Energy; y el lote 95 de Petrotal (4.3 MBPD menos).Estas dos empresas no registraban producción desde febrero y mayo respectivamente.

Asimismo, la SNMPE informó que los lotes 67 de Perenco y 8 de Pluspetrol Norte paralizaron su producción entre marzo y abril de este año.

En cuanto a la producción de gas natural, en el sexto mes del año 2020, se registró 833 millones de pies cúbicos por día (MMPCD), lo que representó una reducción de 25.7% respecto a junio 2019 (1,121 MMPCD).

El gremio minero energético explicó que esta caída se debió a la reducción de los niveles de producción del lote 88 (202 MMPCD menos) y lote 56 (43 MMPCD menos), ambos operados por Pluspetrol. Igualmente, porque el lote 57 de Repsol reportó una producción menor en 24 MMPCD.

En tanto, la producción de líquidos de gas natural fue de 84,100 barriles por día (MBPD) al cierre de junio, lo que implicó un descenso de 3.3% con relación a similar mes de 2019 (87 mil barriles por día). La producción se vio afectada por un menor volumen reportado en los lotes 57 de Repsol (1.3 MBPD menos) y 88 de Pluspetrol (0.9 MBPD menos).

Regalías

De otro lado, las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos pagaron al Estado peruano 21 millones de dólares por concepto de regalías correspondiente al mes de mayo, lo que significó una reducción de 68.7% con relación a similar mes del 2019 (US$ 67 millones).

Este descenso en el monto de las regalías – explicó- se debe principalmente al impacto de la caída de los precios internacionales del petróleo y a la menor producción de hidrocarburos registrada en el país.

La SNMPE indicó que en mayo último, las empresas hidrocarburíferas abonaron por concepto de regalías, por la explotación de gas natural la suma de US$ 8.6 millones y por la de petróleo US$ 3.7 millones; así como US$ 8.6 millones por la producción líquidos de gas natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...