- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem plantea un sistema de crédito sin intereses y repartir vales para...

Minem plantea un sistema de crédito sin intereses y repartir vales para resolver el conflicto en Espinar

El ministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, sugirió implementar un esquema de vales para resolver el conflicto entre la población de Espinar (Cusco) y la empresa minera Antapaccay. El paro cumple hoy 18 días.

“En coordinación con el Midis, por ejemplo, se podría estructurar un padrón y atender con un esquema de vales muy focalizado a la población vulnerable”, propuso Belaunde, según informó un reportaje de Cuarto Poder.

El titular del Minem dijo que los mencionados vales se podrían canjear en establecimientos comerciales de la provincia cusqueña.

Luego, sugirió un sistema de crédito sin intereses, con período de gracia de uno o dos años para los microempresarios locales. Por último, planteó un programa para reactivar el empleo en la población joven de Espinar.

Esta propuesta responde al pedido de la población de Espinar, que reclama a la minera que pague un bono de S/ 1,000 para cada ciudadano mayor de edad. Belaunde rechaza este pedido.

“El esquema de S/ 1,000 por elector es un planteamiento intrínsecamente injusto. El reparto a mano tendida por elector no garantiza un sistema progresivo que atienda, primero, a los más necesitados”, explicó el ministro.

“Una madre soltera que tiene tres hijos menores de edad recibiría S/ 1,000, pero un empresario próspero, con un núcleo familiar de seis personas mayores de edad recibiría S/ 6,000”, añadió.

Para resolver este conflicto entre empresa y ciudadanía, el titular del Minem adelantó que viajará el viernes a Espinar, pero bajo la condición de que se restablezca “la paz social y el libre tránsito”.

“Yo creo que tengo la suficiente credibilidad y argumentos para persuadir a los pobladores representados por el Comité de Gestión y a la compañía, que tantas veces ha tenido posiciones no claras o contradictorias, a llegar, esta vez, a una solución definitiva”, puntualizó.

“Estoy yendo con un boleto de solo ida. El pasaje de vuelta se verá cuando se resuelva. Yo voy a ir y me quedaré cuanto tiempo sea requerido para resolver este incidente”, acotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...