- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: producción minera alcanzó 86% de nivel preCovid-19 en junio

Scotiabank: producción minera alcanzó 86% de nivel preCovid-19 en junio

De acuerdo con el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, algunas mineras ya han ido reactivando sus operaciones; sin embargo, no lo han hecho al 100% de los niveles usuales. “De hecho, la producción minera se situó alrededor del 50% de su nivel prepandemia entre abril y mayo, y mostró un repunte en junio, alcanzando el 86%. En términos desagregados, la producción de cobre, molibdeno, zinc y estaño son las que muestran la mayor recuperación”, informó la analista de Minería, Katherine Salazar.

Tomando como referencia la información enviada por cada empresa a la solicitud de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) acerca del impacto de la COVID-19 en sus operaciones, así como aquella contenida en la presentación de sus estados financieros al segundo trimestre del año (2T20); a continuación, la entidad financiera presentó el estado de reanudación de actividades de las principales empresas mineras.

Sociedad Minera Cerro Verde ajustó inicialmente sus operaciones para priorizar actividades críticas desde el inicio de la cuarentena a mediados de marzo, lo que originó que durante abril la compañía trabajara alrededor de un tercio de su capacidad. Posteriormente, con la aprobación la fase 1 del Plan de Reanudación Económica por parte del gobierno a inicios de mayo, Cerro Verde aumentó gradualmente su producción, alcanzando en junio un 80% de su nivel pre-pandemia. Este nivel se incrementaría a aproximadamente el 88% de lo producido en el 2019 en la segunda mitad del 2020.

Southern Peru Copper Corporation informó a la SMV que sus actividades no se suspendieron a raíz de la declaratoria del estado de emergencia. No obstante, la empresa procedió a reformular algunas dinámicas operativas internas, conforme a las regulaciones sanitarias establecidas por el gobierno. El personal fue reducido al 50%, el otro 50% fue enviado a su casa o trabaja de manera remota (mayores de 60 años o con enfermedades críticas y personal administrativo).

Compañía de Minas Buenaventura paralizó temporalmente sus operaciones desde mediados de marzo en sus unidades mineras, en línea con la cuarentena fijada por el gobierno, lo que impactó en su producción de plata, oro y zinc. La empresa reanudó su producción en dos fases. La fase 1 se inició el 16 de mayo con la reapertura de las minas Tambomayo y Uchucchacua. Posteriormente, la fase 2 se inició el 16 de junio, con Orcopampa y Julcani. Buenaventura espera alcanzar la capacidad total en todas sus operaciones para fines de agosto. De otro lado, la producción de Minera Yanacocha -la principal empresa productora de oro donde Buenaventura es accionista- cayó a 17,070 onzas en mayo desde 40,956 onzas en marzo, aunque se recuperó a 29,078 onzas en junio.

Compañía de Minas Poderosa anunció que durante el estado de emergencia se suspendieron sus actividades a excepción de las consideradas esenciales. Actualmente, las actividades se han reanudado al 60% quedando pendiente el 40%.

Nexa Resources informó que suspendieron desde el 18 de marzo las operaciones de las unidades mineras Cerro Lindo, El Porvenir y Atacocha en el marco del estado de emergencia. Las actividades de las dos primeras se reiniciaron el 11 de mayo y han venido incrementando de forma gradual su producción. El 8 de junio se reanudaron las operaciones del tajo abierto San Gerardo de la mina Atacocha -actualmente alcanza el 88% de su nivel de producción pre-pandemia- mientras que la parte subterránea -de mayores costos- se mantiene suspendida y se ha iniciado un proceso de cese colectivo por causas objetivas respecto al personal de esta área de la operación Sociedad Minera Corona durante la cuarentena redujo sus actividades continuando con las mínimas indispensables. Posteriormente, con el inicio de la Fase 2 a comienzos de junio la compañía retomó gradualmente las actividades en su mina Yauricocha, alcanzando actualmente el 63% de su nivel de producción pre-pandemia. La empresa estima alcanzar a fin de año un 97% de tratamiento de mineral proyectado y reducir en 40% la inversión de capital.

Volcan Compañía Minera suspendió sus actividades de producción desde el 16 de marzo y se reiniciaron de manera paulatina desde el 18 de mayo. Si bien sus unidades mineras ya están operando al 100% lo hicieron en diferentes fechas, Yauli desde el 18 de junio, Chungar el 24 de junio, Alpamarca el 19 de junio, Cerro el 29 de mayo y Óxidos el 4 de junio.

Por último, Minsur, productora de estaño, suspendió sus actividades de producción y se mantuvieron en mantenimiento durante el Estado de Emergencia. Desde el 15 de julio sus operaciones se reanudaron al 100%. Mientras que Shougang Hierro Perú informó que suspendió sus actividades a partir del 16 de marzo. Actualmente se ha reanudado el 50%, estando pendiente el otro 50%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...