- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge León Benavides: “La izquierda ha secuestrado el desarrollo económico del Perú”

Jorge León Benavides: “La izquierda ha secuestrado el desarrollo económico del Perú”

El Perú necesita urgente una agenda seria para lograr salir de este problema generado por la pandemia de la Covid-19 y pensar muy de cerca en el desarrollo económico que requiere nuestro país, sin politizar los temas importantes que permitan alcanzar el crecimiento económico.

La minería es una actividad que logra ese objetivo, generando recursos económicos para el Perú y así luchar contra la reducción de la pobreza extrema. Negar que el Perú es un país minero es negar nuestro ADN y obstaculizar el desarrollo de nuestro país, ya que la minería es la industria que más recursos económicos le brinda al Perú.

He escuchado a algunos radicales decir que “la minería no ha permitido el desarrollo del Perú en los últimos años”, nada más alejado de la verdad, porque la verdad es que la minería es la industria que aporta más y paga más impuestos al país; pero lamentablemente la ineficiencia de los gobiernos regionales hace que no ejecuten el 25% del canon minero en sus regiones, lo cual no es una responsabilidad del sector minero, y en el Perú la frase “miente, miente, que algo queda” está haciendo mucho daño, ya que nuestro país desde la década de los 90 tiene un desarrollo económico gracias a la minería y los grandes proyectos que tenemos.

En ese contexto, la Presidencia del Consejo de Ministro se presentó ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, presentando un plan para este último año, y uno de los sectores que abordó fue la minería y las acciones que buscarían para lograr dinamizar esta actividad, que tanto necesitamos activar hoy en día, por la grave crisis económica que se avecina.

Frente a ello, la izquierda peruana tuvo la oportunidad de demostrar sus buenas intenciones; pero, lamentablemente ha quedado demostrado que sus intenciones están en contra de la minería y politiza nuestro desarrollo económico. De esta manera denegó la confianza amparándose, entre otras cosas en que el discurso del premier era muy a favor de la minería, como si esto fuera algo malo.

Espero que los electores recuerden este 4 de agosto como una fecha en la cual los peruanos nos dimos cuenta cuáles son las claras intenciones de la izquierda peruana y hacia dónde nos quieren llevar.

Invoco a todos los peruanos de bien a ponernos de pie, enfrentar la pandemia de manera organizada y no permitir que intereses políticos ocultos embarguen el futuro de nuestro país.

Artículo de Opinión escrito por: Jorge León Benavides
Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...