- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlthaus e Indacochea coinciden que se requiere consenso sobre la economía

Althaus e Indacochea coinciden que se requiere consenso sobre la economía

En el programa de Rumbo Minero TV, el periodista, Jaime de Althaus y el economista, Alejandro Indacochea, destacaron la necesidad que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo trabajen en una agenda basada en el consenso y el diálogo.

“Hay que desarrollar un conjunto de iniciativas, de concertación, de diálogo y de trabajo conjunto porque sino cada uno se va a mandar por su lado, y sin control no hay manera que el Ejecutivo pueda ejercer contrapeso a lo que haga el Congreso”, opinó Jaime de Althaus.

“Tenemos que conciliar porque si ponemos solamente las razones económicas y vemos un Congreso que no tiene mayor formación ni tiene argumentos económicos; no vamos a llegar a un acuerdo”, enfatizó Alejandro Indacochea.

En el caso del sector minero, ambos invitados recalcaron la experiencia del nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui; y añadieron que esta actividad económica permitirá sacar de la crisis económica al país.

“La minería es la bala de plata que necesitamos ahora, no solo por la cantidad de proyectos que se pueden poner en valor, sino por los precios que están subiendo. Este es el momento”, subrayó el periodista.

En tanto, el economista Alejandro Indacochea reiteró la necesidad de entender que los recursos para el Estado no son gratuitos y es el sector privado que genera esos recursos (económicos) y dentro del sector privado está la minería.

“Acá necesitamos una posición totalmente negociadora, conciliadora y en la cual podamos hacer un trabajo que permita entender que el Perú ha sido, es y seguirá siendo un país minero y que esos recursos son importantes. Son el 60% de los ingresos de nuestras exportaciones”, puntualizó.

Nuevo gabinete

En el caso del gabinete Martos, ambos invitados felicitaron el nombramiento de Walter Martos; así como la continuidad de los ministros de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva; de Salud (Minsa), Mazzetti; y de Educación (Minedu), Martín Benavides.

“Me parece sensato que no se haya cambiado la ministra de Economía y Finanzas, porque si hubiera ocurrido sería como cambiar al cirujano en medio de una operación”, comentó Alejandro Indacochea.

“Mantener a Martín Benavides es un tema simbólico y de principios. Él hizo buena labor en la Sunedu y no hay una buena razón para sacarlo del Gabinete. Sería un acto de barbarie política si el Congreso lo censura”, puntualizó Jaime de Althaus.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...