- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesArnés de seguridad y uniforme industrial: Máxima seguridad para trabajos en altura...

Arnés de seguridad y uniforme industrial: Máxima seguridad para trabajos en altura y protección corporal

Ambos implementos son vitales en el sector minero porque protegen al trabajador de diferentes riesgos a los que está expuesto durante sus operaciones de trabajo. Así por ejemplo el arnés de seguridad forma parte de los equipos de protección personal para labores de altura y debe ser de uso obligatorio para evitar accidentes.
El arnés junto a la línea de vida y el anclaje forman parte del kit básico del sistema anticaídas, el cual debe ser cuidadosamente estudiado por una persona competente quien recomienda el equipo
adecuado, luego de analizar varios factores como la distancia de la caída, así como si hay obstáculos en la trayectoria.  La función del arnés de seguridad es distribuir en cantidades muy pequeñas
la energía remanente del peso del trabajador al momento de la precipitación para no generar un mayor impacto en la persona. De ahí su importancia de que el producto sea de calidad y cumpla con las normativas vigentes.

En lo que respecta a los uniformes, el trabajador minero está expuesto al contacto con productos químicos, maquinaria eléctrica y otros elementos que pueden atentar contra su integridad física, por ello es importante que se le brinde al colaborador de ropa adecuada para la labor específica que vaya a realizar.

En ese sentido se tiene la ropa ignífuga, diseñada para soportar altas temperaturas, y prendas de alta visibilidad para ser utilizadas durante la noche o en zonas de escasa visibilidad. También se  cuenta con indumentaria térmica que mantiene la temperatura corporal del usuario en zonas frías, así como la ropa frente a riesgo eléctrico.
Para mayores detalles Rumbo Minero conversó con las empresas especializadas en suministrar estos productos al mercado para que nos comenten más sobre sus prestaciones e innovaciones
recientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...

Estado de sitio en Pataz está en evaluación, advierte ministro del Interior

El Gobierno Regional de La Libertad había solicitado al Ejecutivo que evalúe la aplicación de esta medida, a fin de erradicar a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del Estado. Julio Díaz Zulueta, ministro de Interior, aseguró que el...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...