- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa y Diresa Pasco presentan estación de tele-ecografía de alta tecnología para...

Nexa y Diresa Pasco presentan estación de tele-ecografía de alta tecnología para Ticlacayán

Nexa Resources, en convenio con la Dirección Regional de Salud de Pasco, entregaron una nueva estación de tele-ecografía de alta tecnología para el centro de salud de Ticlacayán que permitirá facilitar diagnósticos a través de imágenes interpretadas por médicos especialistas.

Las imágenes ecográficas son enviadas vía red a especialistas certificados, quienes podrán efectuar un diagnóstico con mayores elementos de juicio sobre la condición del paciente, brindando un informe médico preciso y en menor tiempo. Este proceso ayudará también a que eventualmente se agilicen los servicios de emergencia y hospitalización de los centros de salud de Pasco.

“Es un reto muy grande como sector y en especial para la Dirección de Salud, cómo enfrentar a la pandemia. Venimos desarrollando intervenciones, haciendo vigilancia epidemiológica, activando los cercos epidemiológicos y el manejo hospitalario para atención de casos de COVID-19. Sin duda, la participación de la empresa privada es muy importante y la entrega de este segundo equipo de tele-ecografía nos ayudará a tener diagnósticos más específicos no solamente pulmonares, sino también en beneficio de las embarazadas, para disminuir la mortalidad neonatal y materna”, comentó Alcedo Jorges Melgarejo, Director Regional de Salud de Pasco.

La estación de tele-ecografía está conformada por un ecógrafo portátil MINDRAY, tableta de Grado Militar (anti impacto), capturador de video HD, impresora wifi, pulso-oxímetro, doppler fetal regleta, entre otros.

Con este equipo se podrán realizar protocolos validados por el Ministerio de Salud para la revisión de casos de gestación, abdomen y pulmón. En este último caso, inclusive, se lograrán detectar cuadros de neumonía causadas por COVID-19.

“En Nexa somos todos parte del mismo compromiso, donde priorizamos la salud y seguridad frente a la pandemia. Este el motivo por el que estamos muy involucrados con el proyecto de Telesalud, porque sabemos que más personas accederán a servicios médicos de calidad. Es así como seguiremos desarrollando las acciones necesarias para contribuir con el desarrollo de la región”, comentó Jorge Bonilla, gerente general de las Unidades Atacocha y El Porvenir de Nexa.

Es importante resaltar que para este proyecto de Telesalud también contempla la capacitación de profesionales de la salud en el uso de sistemas y herramientas de telemedicina para detectar enfermedades de manera remota. Además, Nexa estará entregando un tercer ecógrafo para otro centro de salud de Pasco.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...