- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem implementará 30 planes de remediación ambiental en cuencas de ríos Corrientes,...

Minem implementará 30 planes de remediación ambiental en cuencas de ríos Corrientes, Tigre y Pastaza en Loreto

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) coordina con otros sectores del Ejecutivo la evaluación y posterior ejecución de 30 Planes de Rehabilitación para remediar los sitios impactados priorizados en las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre y Pastaza, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 021-2020-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, en la edición extraordinaria del 18 de agosto.

Estos planes incluyen un diagnóstico de los sitios impactados, así como las acciones de remediación ambiental a implementar, y han sido elaborados en el marco del Fondo de Contingencia creado desde 2015 para asumir los gastos que demanda este proceso.

Dicha norma establece nuevas funciones para la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), facultándola a tener una activa participación y acompañamiento en el proceso de elaboración del plan elaborado, así como en la ejecución de las acciones de remediación ambiental que están a cargo del Estado.

Además, incorpora el reconocimiento al rol de las organizaciones indígenas que representan a las comunidades afectadas por los sitios impactados, así como la conformación y funciones de los Grupos Técnicos, asumidos como espacios de intercambio de opiniones y experiencias que coadyuvan a las funciones a cargo de la Junta de Administración del Fondo de Contingencia.

Como complemento, incluye ajustes en el procedimiento de evaluación de los planes de remediación ambiental, con el fin de lograr que sea implementado de manera oportuna y predecible, en un marco de desarrollo sostenible de las actividades de hidrocarburos.

El Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental fue creado con el objetivo de financiar las acciones de sitios impactados como consecuencia de las actividades de hidrocarburos realizadas tiempo atrás. En este año el Minem destinó S/ 183 millones para la remediación.

Tales sitios impactados, que incluyen pozos e instalaciones mal abandonadas, suelos contaminados, efluentes, derrames, fugas, residuos sólidos, emisiones, restos o depósitos de residuos, implican un riesgo a la salud y al ambiente, por ello el Estado brinda una atención prioritaria y excepcional a su remediación, incorporando en ese proceso a las empresas privadas a cargo de esas concesiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...