- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimero la salud: tecnología libre de aceite para generación de oxígeno de...

Primero la salud: tecnología libre de aceite para generación de oxígeno de Atlas Copco

Frente a la emergencia sanitaria que atravesamos, la generación de oxígeno se ha vuelto esencial para diversos distritos del país. En ese sentido, diversas empresas privadas han unido esfuerzos y compromisos para atender este requerimiento de urgencia.

La compañía minera Antapaccay ha sido una de las primeras en atender este pedido y ha depositado su confianza en Atlas Copco para poder equipar al distrito de Espinar en el Cusco, con una planta de generación de oxígeno que pueda cubrir los requerimientos en su zona de operaciones.

La planta de oxígeno que se instalará producirá más de 400 metros cúbicos de oxígeno al día en el hospital de Espinar y estará destinada exclusivamente para atender a los pacientes con COVID-19.

“Es una respuesta oportuna y solidaria de Antapaccay ante el avance de la pandemia”, indicó Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.

Oxígeno 100% libre de aceite

En circunstancias como esta, la pureza del oxígeno en aplicaciones médicas es esencial para salvaguardar la salud de las personas. En ese sentido, nuestras propuestas para la implementación de plantas de oxígeno son en base a tecnología 100% libre de aceite (oil-free) gracias a las cuál nuestros compresores y generadores eliminan los riesgos de contaminación por partículas que podrían ser nocivas para la salud. Adicionalmente, los compresores Atlas Copco cuentan con la ISO 8573-1 CLASE 0, la cual certifica que el riesgo de contaminación por aceite procedente de nuestros productos es nulo.

En el caso de esta planta de oxígeno, el compresor elegido para su funcionamiento pertenece a la Serie Z, específicamente el ZT 37, y es una tecnología 100% libre de aceite que asegura 0 riesgos de contaminación. Se trata un equipo robusto y eficiente, compacto e insonoro, centrado en el ahorro del consumo de energía, gracias a la tecnología VSD (Variable Speed Drive) exclusiva de Atlas Copco.

Además, este compresor viene con un secador de absorción IMD incluido, que asegura un adecuado tratamiento del aire antes de ser enviado al generador.

Por su parte, el generador de oxígeno OGP 20 de Atlas Copco es fácil de instalar y utilizar, pues solo requiere un suministro de aire comprimido seco, que en este caso lo proporciona el ZT 37. Gracias a su diseño robusto, puede producir oxígeno 24/7, los 365 días del año, sin riesgos de interrupción en la generación de oxígeno.

Adicionalmente, como equipos complementarios para el funcionamiento de la planta, se considera un booster de oxígeno 2V3 con presión de descarga a 3,000 PSI para el llenado de cilindros, además de accesorios de llenado, rack de descarga para cilindros, sensor de pureza y dispositivos de seguridad; así como depósitos de aire comprimido y oxígeno con capacidad de almacenamiento de hasta 1,000 litros

El OGP 20 brinda la pureza ideal y tiene una capacidad de 18,4 Nmɜ/h. al 95% de concentración de oxígeno.

La avanzada tecnología libre de aceite con la que cuenta Atlas Copco para la generación de oxígeno de alta calidad viene respaldada por más de 140 años de experiencia a nivel mundial en la fabricación de equipos de aire comprimido y generadores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...