- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBrasileña Vale abre centro de molienda de mineral de hierro en China

Brasileña Vale abre centro de molienda de mineral de hierro en China

La brasileña Vale (NYSE: VALE) ha comenzado a producir finos de mineral de hierro de alta ley para peletizar en su nuevo centro de molienda de tres millones de toneladas al año en la Terminal de Transferencia de Mineral Shulanghu de China.

La unidad, una sociedad con Ningbo Zhoushan Port Group, está generando un producto completamente nuevo, conocido como GF88. La fina de mineral de hierro molido de alta ley utiliza como materia prima el buque insignia de la compañía, Carajás Fines, y alimentará parcialmente la creciente demanda de pélets en el sector siderúrgico chino.

Vale dijo que GF88 ofrece una solución ecológica para la producción de pellets. También apoya a los clientes siderúrgicos con el desafío de reducir su huella de carbono, parte del plan de emisiones de alcance 3 de la compañía.

GF88 es un producto mineral verdaderamente ‘verde’. Goza de un alto contenido de hierro, pocas impurezas y bajas características de pérdida por ignición. También implementa un proceso de producción único, innovador y amigable con el medio ambiente, que no necesita calefacción ni agua y no genera relaves ”, dijo Marcello Spinelli, director ejecutivo de minerales ferrosos de Vale, en el comunicado .

Spinelli señaló que, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia de covid-19, los equipos técnicos en Brasil y China han estado trabajando juntos para avanzar en el proyecto de molienda Shulanghu, manteniendo la salud y la seguridad como principales prioridades.

Mientras que las acerías de otros países han parado los altos hornos debido a la escasa demanda, la producción de acero en China, la principal siderúrgica del mundo, ha sido sólida, impulsada por márgenes de beneficio saludables y medidas de estímulo gubernamentales.

Sin embargo, el país está luchando por minimizar la gran huella de carbono de la industria. El proceso altamente contaminante de fabricación de acero implica agregar carbón coquizable al mineral de hierro para hacer la aleación, y es responsable de hasta el 9% de las emisiones globales de efecto invernadero.

El nuevo producto de Vale podría ayudar a reducir la contaminación, dijo la compañía, ya que el uso de pellets en la fabricación de acero reduce las emisiones de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno.

Vale, la principal minera de mineral de hierro del mundo, también es el mayor productor de pellets y piensos para pellets. La empresa con sede en Río de Janeiro se asoció con NZP Group en 2016 para producir Finas Mezcladas Brasileñas y firmó un acuerdo para lanzar el GF88 en diciembre del año pasado.

Volviéndose “más verde”

Como parte de su búsqueda de ser carbono neutral para 2050, Vale también está tomando medidas clave en casa.

La compañía dijo que había comenzado a instalar uno de los sistemas de almacenamiento de energía de baterías más grandes de Brasil para satisfacer la demanda eléctrica. Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), ubicados en la terminal Ilha Guaíba en Río de Janeiro, se están desarrollando en asociación con Siemens y MicroPower Comerc.

Se espera que la instalación reduzca los costos de energía eléctrica del puerto en casi un 20%, ya que sustituirá el suministro de la red eléctrica durante los períodos de máxima demanda, cuando la tarifa es más cara, dijo Vale. El equipo tiene una capacidad de almacenamiento de 10 megavatios-hora, que es energía suficiente para alimentar a 45.000 hogares durante una hora.

El almacenamiento de baterías es una de las tecnologías que se aplicará para reemplazar la energía diésel por energía eléctrica renovable en vehículos de transporte, como locomotoras y camiones todo terreno. La compañía dijo que la adopción de dicha tecnología era parte de su programa Power Shift. Es la misma iniciativa bajo la cual Vale está desarrollando una locomotora 100% eléctrica a batería .

“A medida que continuamos descarbonizando nuestras operaciones, el uso de baterías se convertirá en una parte cada vez más importante de la electrificación de nuestra flota”, dijo el director de Energía de Vale, Ricardo Mendes, en un comunicado separado.

El gigante minero se comprometió recientemente a invertir al menos $ 2 mil millones para reducir las emisiones absolutas directas e indirectas en un 33% hasta 2030. Esto se suma a la intención de la compañía de alinearse con los objetivos de descarbonización del Acuerdo de París para 2050.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...