- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManuel Fumagalli: “No podemos llegar al Bicentenario sin nuevos proyectos mineros”

Manuel Fumagalli: “No podemos llegar al Bicentenario sin nuevos proyectos mineros”

En Rumbo Minero TV, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, consideró necesaria la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros en el Perú.

“Ya van dos años que la minería no tiene ningún proyecto de envergadura que se active y no podemos llegar al Bicentenario sin un horizonte con nuevos proyectos que ayuden a salir de esta grave crisis económica que vivimos”, declaró.

Frente a ello, Manuel Fumagalli indicó que hay dos desafíos en los que la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas (Minem) debe trabajar: la simplificación administrativa y la paz social orientada a cerrar brechas sociales.

“Para cerrar brechas se requiere poner los recursos que ya existen por canon y regalías en valor, y no estoy hablando de los recursos mineros; sino de recursos que ya están en cuentas bancarias. Se han generado alrededor de S/ 40,000 millones en los últimos 10 años, solo ha habido 60% de ejecución; hay millones en cuentas que deberían ponerse en valor hoy inmediatamente para cerrar brechas sociales y con eso cerrar conflictividad”, manifestó.

“NO CEDER A LA VIOLENCIA”
Durante su entrevista en Rumbo Minero TV, el representante del gremio mineroenergético comentó que en la reunión con el actual titular del Minem, Luis Miguel Incháustegui, se expresó la necesidad de no claudicar frente a actos de violencia.

“La violencia no se justifica y si se comienza a perder el estado de derecho solo se generan efectos más nocivos y podríamos terminar una anarquía”, indicó Manuel Fumagalli.

ACUERDO DE ESCAZÚ
Por otro parte, Manuel Fumagalli comentó que el Acuerdo de Escazú sería contraproducente porque sumaría una capa más a la regulación actual que tiene el país, y generaría una pérdida de la soberanía.

“Este convenio busca cubrir temas que ya la legislación peruana los tiene muy bien regulados como temas de acceso a la información, a la participación ciudadana; y si hay alguna situación de llevarlo al Poder Judicial, todos esos aspectos ya están cubiertos. Este tratado lo veo nocivo en este momento en el que tenemos que enfocarnos en la reactivación económica, generar empleos y combatir la COVID-19”, subrayó.

“ComUNIDAD”
De otra parte, la SNMPE ha lanzado una plataforma en redes denominada “ComUNIDAD”, en la cual se difunde todos los proyectos y acciones de Responsabilidad Social y apoyo contra la Covid-19 de todas las empresas agremiadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...