- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFormalización de la pequeña minería puede impulsar la economía peruana

Formalización de la pequeña minería puede impulsar la economía peruana

La formalización de la pequeña minería puede contribuir a impulsar la economía peruana en la actual situación de la pandemia del coronavirus, Covid-19, destacó el ex viceministro de Minas, Auguto Cauti.

Refirió que hay una “oportunidad de oro” para formalizar la pequeña minería en las regiones del país, porque se conoce su ubicación; pero en el caso de la minería ilegal en la selva peruana señaló que esta debe ser combatida.

“Hay que formalizar, yendo de forma directa a esas zonas, sabemos dónde están, estoy seguro que dándoles tecnología limpia y apoyo, pueden contribuir rápidamente con recursos”, afirmó.

Así lo manifestó durante su participación en la conferencia «Política Minera para tiempos difíciles», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Indicó que en esta coyuntura económica impactada por la pandemia del coronavirus se va a necesitar de todos los sectores que rápidamente puedan poner en valor los recursos naturales que tiene el país, para beneficio de la población.

“El fin último de la minería es el desarrollo de la calidad de vida de las personas en el país”, subrayó.

Aporte de la minería formal

Cauti, señaló también que la minería formal puede contribuir también de manera importante a dinamizar la economía del país y generar más puestos de trabajo.

Refirió que en los últimos 10 años, la minería formal ha representado entre el 9 y 11% del PBI del país de manera consistente; asimismo ha significado entre el 62 a 65% de las exportaciones del país y contribuido por encima de los 8 puntos de la recaudación tributaria.

También destacó que la minería formal generó en los últimos 10 años transferencias por más de 40,000 millones de soles a los gobiernos regionales y locales, pero solo se ha ejecutado entre el 60 y 65% de estos recursos.

Asimismo, indicó que actualmente el Perú tiene 64 proyectos de exploración minera aprobados por 500 millones de dólares, para metales como el cobre y oro, que tienen una gran demanda en el mercado internacional.

Cauti también destacó la necesidad de establecer en el país una suerte de “Acuerdo Nacional sobre la minería”, debido a su importancia para la economía nacional que sea impulsada por los sucesivos gobiernos.

De otro lado, señaló que las empresas deben mejorar su comunicación con la sociedad de manera sencilla y clara para que se pueda comprender su contribución al país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...