- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: confirman cierre del proyecto minero Pascua Lama de Barrick Gold

Chile: confirman cierre del proyecto minero Pascua Lama de Barrick Gold

El Primer Tribunal Ambiental de Chile confirmó la “clausura total y definitiva” del millonario proyecto minero Pascua Lama, de la firma canadiense Barrick Gold, y mantuvo la multa de US$ 9.2 millones que le impuso en el 2018 por daños al medioambiente.

La resolución atiende a una petición que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) llevó a cabo en el 2018 en la que estimó el cierre del proyecto, que se dedica a la explotación de oro y plata en el norte del territorio de Chile y Argentina, debido a “faltas gravísimas” de la empresa en materia ambiental.

“La magnitud del peligro de daño en la salud de las personas hace necesario el cierre del proyecto minero Pascua Lama al no parecer viables otras alternativas seguras para el medioambiente y la salud”, aseguró el ministro presidente del tribunal, Mauricio Oviedo.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, se refirió al caso e hizo un llamado a las empresas a cumplir las normativas. “Aquí queda demostrado que estamos frente a una institucionalidad robusta que actúa, y que sanciona a quienes no cumplen con la legislación vigente”, dijo.

Según informó la sentencia, de los cinco cargos levantados por la SMA en el 2018, el tribunal acogió tres de ellos: incumplimientos respecto al monitoreo de los glaciares, infracciones en la descarga de aguas de contacto a un río próximo, y el uso de una metodología de cálculo de niveles de calidad de aguas no autorizada.

Los métodos empleados por la minera, detalló el tribunal, recogían “niveles más permisivos” que los contemplados en la regulación ambiental para medir la calidad de los recursos hídricos.

La infracción de “mayor gravedad” sería el incumplimiento de monitorear los glaciares y glaciaretes, sobre la cual Pascua Lama ya había sido sancionada anteriormente, apuntó la resolución.

La organización ecologista Greenpeace Chile señaló que Pascua Lama es “un referente a nivel nacional de la destrucción de glaciares en manos de la minería” y evidencia de manera clara “el impacto de esta industria sobre ecosistemas de montaña”.

“Esta sentencia es un importantísimo triunfo de las comunidades locales que por años han denunciado y realizado acciones legales por la grave afectación que la minería ha tenido en sus territorios”, aseguró la organización en un comunicado.

Pascua Lama es un proyecto para explotar oro y plata en lo más alto de la cordillera de Los Andes, que supone para Barrick Gold una inversión de US$ 8,500 millones y que según su planificación original debía entrar en producción a fines del 2014.

Según la compañía, Pascua Lama tiene unas reservas probadas de 18 millones de onzas de oro y unas reservas probables de plata de 676 millones de onzas.

La iniciativa, sin embargo, sufrió retrasos desde su inicio debido a problemas medioambientales y conflictos con comunidades locales del valle del Huasco, en la región de Atacama, en el norte de Chile.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...