- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek realizará inversión social de US$ 6 millones para comunidades

Bear Creek realizará inversión social de US$ 6 millones para comunidades

La minera Bear Creek anunció que realizará proyectos de inversión social por 6 millones de dólares a favor de las comunidades en la región de Corani, en temas de salud, educación, proyectos productivos, así como de infraestructura en generación de energía eléctrica y carreteras.

Así lo indicó el gerente general de operaciones peruanas de Beark Creek, Elsiario Antúnez de Mayolo, quien destacó la importancia de estas obras tanto para el desarrollo social y económico de las comunidades aledañas como para el proyecto minero.

“Ha habido un entendimiento muy franco y abierto con los gobiernos y comunidades locales de priorizar algunas obras que aún no necesitaba el proyecto minero, pero que sí van a solucionar problemas actuales que tiene la provincia de Carabaya y zonas específicas como el distrito de Corani”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que los proyectos a realizarse en esta inversión social tienen el apoyo de las comunidades de Corani, Tantamaco y Pacaje, así como la municipalidad distrital de Corani.

El proyecto minero Corani que producirá plata y otros metales, tiene especial relevancia para el sur del país, especialmente para la región Puno por el impulso económico que va a generar en la población local.

“En el proyecto Corani tenemos un buen relacionamiento comunitario, que es muy sólido y esto va a permitir activar la etapa de construcción» afirmó Antúnez de Mayolo.

Refirió que la presencia de la minera Bear Creek en Corani ya tiene varios años y desde el 2013 empezaron a intensificar el relacionamiento comunitario, a través de varios proyectos en los cuales ya se han invertido otras cantidades importantes de recursos y que han permitido mejorar la educación, ingresos y perspectivas de futuro de las comunidades.

“Hay fondos que se depositan en un fideicomiso en un banco local, y las comunidades implementan los proyectos con estos recursos”, explicó.

Antúnez de Mayolo destacó la importancia de tener el apoyo de las comunidades para el desarrollo de las inversiones mineras, porque son «de largo aliento», y toma años, desde los estudios preliminares, hasta lograr los permisos ambientales y sobre todo el respaldo social.

Centro médico

Los proyectos sociales con los seis millones de dólares previstos comprenden un centro médico de respuesta rápida en la comunidad de Isivilla para asistir los casos que se presenten de covid-19, que incluye concentradores de oxígeno y diez camas de cuidados intensivos.

También la construcción de un Centro de Investigación de Alpaca que impulsará la innovación tecnológica.

Subestación eléctrica

Asimismo, la finalización de la subestación eléctrica Antapata iniciada por la minera Bear Creek en 2018, que permitirá brindar energía a las comunidades, también la instalación de torres de transmisión desde esta subestación e inicialmente a la comunidad de Isivilla, para brindar servicio eléctrico de media tensión a la provincia de Carabaya.

Esta obra beneficiará a la localidad de Macusani y comunidades dentro del distrito de Corani.

Estas torres de transmisión también permitirán brindar servicio de Internet de fibra óptica a las comunidades locales en ruta al proyecto Corani, que beneficiará a la educación en línea.

Carreteras

También comprende la construcción y mejoramiento de caminos desde la carretera interoceánica, a través de las comunidades de Tantamaco, Huiquisa y Corani y eventualmente al sitio de la mina Corani, que mejorará la transitabilidad y seguridad.

Antúnez de Mayolo refirió que la minera Bear Creek ha estado contribuyendo con el desarrollo social de la población local, muestra de ello es el mejoramiento de la producción de la fibra de alpaca y su exportación directa a los mercados de Europa y Estados Unidos, mejorando notablemente los ingresos de las comunidades.

Asimismo, indicó que han permitido mejorar la infraestructura educativa de las comunidades conjuntamente con el gobierno central y los gobiernos locales.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...