- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVacuna contra el Covid-19 será aplicada primero al personal de salud

Vacuna contra el Covid-19 será aplicada primero al personal de salud

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que la vacuna contra el coronavirus (covid-19) se aplicará en un orden de prioridad, siendo los primeros en recibir estas dosis el personal de salud, seguido por las Fuerzas Armadas y policiales.

En declaraciones efectuadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde supervisó el reinicio de los vuelos internacionales, precisó que el país cuenta con una importante capacidad de respuesta a esta enfermedad, a diferencia de los primeros días, cuando se declaró el estado de emergencia.

«La vacuna va a ser aplicada primero al personal de salud, hay un orden de prioridad; segundo a la primera línea, Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, que mantienen el orden; también al personal vulnerable, adultos mayores y personas con comorbilidad», dijo.

Asimismo, precisó que ante la realización de las elecciones generales el 11 de abril del 2021, también se priorizará la vacunación a los miembros de mesa, con la finalidad de estar inmunizados; para posteriormente realizar el esfuerzo para vacunar a la población en su conjunto.

Rebrote

En otro momento, precisó que si se continúa trabajando como en la actualidad, de forma conjunta el Estado, la empresa privada y la población, seguirá la tendencia a la baja de casos y se estará mejor preparados ante algún posible rebrote de la enfermedad.

«Estamos preparados para el rebrote, nosotros siempre hemos dado la información no de la que creemos, sino que toda la información que hemos transmitido a través de los medios de comunicación, es la que dan los entes científicos», aseguró.

En ese sentido, desde hace ocho semanas comenzó una disminución de la enfermedad, pero que la evolución de la misma también puede generar un rebrote, pero que ahora el sistema de salud está mejor preparado para esta posibilidad.

«Cuando empezó esta pandemia teníamos 100 camas UCI, ahora tenemos 1,700; teníamos 2,000 camas de hospitalización, ahora tenemos 20,000», recordó el mandatario.

Otra diferencia, dijo, es que a inicios de la pandemia el 100 % de la población era susceptible de se contagiada y ahora se estima que un 40 % de la población ya fue contagiada; entonces, hay más capacidad hospitalaria y menor cantidad de personas que se pueden contagiar y hasta cuatro laboratorios que prueba la vacuna en voluntarios.

Día de la Medicina

De otro lado, el jefe del Estado envió un sentido saludo a los más de 80,000 médicos y médicas del país, en el Día de la Medicina Peruana, agradeciendo por su labor en la lucha contra el coronavirus (covid-19) que afecta al Perú.

«Con vocación de servicio muchos de ellos perdieron la vida para salvar la vida de los peruanos, hoy, en el Día de la Medicina Peruana, mi agradecimiento, mi respeto por este esfuerzo continuo que vienen realizando a favor de la vida y salud de los peruanos, gracias médicos y médicas del Perú», añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...