- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaVacuna contra el Covid-19 será aplicada primero al personal de salud

Vacuna contra el Covid-19 será aplicada primero al personal de salud

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que la vacuna contra el coronavirus (covid-19) se aplicará en un orden de prioridad, siendo los primeros en recibir estas dosis el personal de salud, seguido por las Fuerzas Armadas y policiales.

En declaraciones efectuadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde supervisó el reinicio de los vuelos internacionales, precisó que el país cuenta con una importante capacidad de respuesta a esta enfermedad, a diferencia de los primeros días, cuando se declaró el estado de emergencia.

«La vacuna va a ser aplicada primero al personal de salud, hay un orden de prioridad; segundo a la primera línea, Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, que mantienen el orden; también al personal vulnerable, adultos mayores y personas con comorbilidad», dijo.

Asimismo, precisó que ante la realización de las elecciones generales el 11 de abril del 2021, también se priorizará la vacunación a los miembros de mesa, con la finalidad de estar inmunizados; para posteriormente realizar el esfuerzo para vacunar a la población en su conjunto.

Rebrote

En otro momento, precisó que si se continúa trabajando como en la actualidad, de forma conjunta el Estado, la empresa privada y la población, seguirá la tendencia a la baja de casos y se estará mejor preparados ante algún posible rebrote de la enfermedad.

«Estamos preparados para el rebrote, nosotros siempre hemos dado la información no de la que creemos, sino que toda la información que hemos transmitido a través de los medios de comunicación, es la que dan los entes científicos», aseguró.

En ese sentido, desde hace ocho semanas comenzó una disminución de la enfermedad, pero que la evolución de la misma también puede generar un rebrote, pero que ahora el sistema de salud está mejor preparado para esta posibilidad.

«Cuando empezó esta pandemia teníamos 100 camas UCI, ahora tenemos 1,700; teníamos 2,000 camas de hospitalización, ahora tenemos 20,000», recordó el mandatario.

Otra diferencia, dijo, es que a inicios de la pandemia el 100 % de la población era susceptible de se contagiada y ahora se estima que un 40 % de la población ya fue contagiada; entonces, hay más capacidad hospitalaria y menor cantidad de personas que se pueden contagiar y hasta cuatro laboratorios que prueba la vacuna en voluntarios.

Día de la Medicina

De otro lado, el jefe del Estado envió un sentido saludo a los más de 80,000 médicos y médicas del país, en el Día de la Medicina Peruana, agradeciendo por su labor en la lucha contra el coronavirus (covid-19) que afecta al Perú.

«Con vocación de servicio muchos de ellos perdieron la vida para salvar la vida de los peruanos, hoy, en el Día de la Medicina Peruana, mi agradecimiento, mi respeto por este esfuerzo continuo que vienen realizando a favor de la vida y salud de los peruanos, gracias médicos y médicas del Perú», añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...