- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInclusión de mujeres en minería mexicana ha sido consistente, afirmó asociación de...

Inclusión de mujeres en minería mexicana ha sido consistente, afirmó asociación de minero-metalúrgicos

El avance en la inclusión de las mujeres en la minería ha sido moderado, pero consistente durante los últimos años, aseguró el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Sergio Almazán Esqueda, al informar que el 19% de los más de tres mil asociados de este organismo gremial son mujeres.

Durante el foro virtual Agenda y Retos para la Inclusión de la Mujer en la Minería, el líder de la AIMMGM expuso que pocas industrias rebasan los alcances e implicaciones que ha tenido la minería en el desarrollo de México, por lo que es importante cuestionarnos cuál ha sido el papel de las mujeres dentro de esa industria.

Por lo tanto, como líder de los profesionistas del País de las áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra y la industria minero-metalúrgica se comprometió a hacer todo lo necesario para que la participación femenina siga aumentando en el sector y destacó que el 60% del personal en las sedes de ese organismo a nivel nacional y de los Distritos de la AIMMGM, constituidos en Sonora, Chihuahua y Durango, corresponde a mujeres.

Al participar en un panel organizado por Woman In Mining México y moderado por la directora general de la Cámara Minera de México, Karen Flores, el dirigente afirmó que la AIMMGM está conformada por destacados y destacadas ingenieras, en ciencias de la Tierra porque la capacidad, creatividad y conocimiento técnico-científico no tiene género.

Citó como ejemplo el Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM donde participan dos talentosas mujeres; los Distritos Ciudad de México y Sinaloa que son presididos por destacadas profesionistas, mientras que proyectos relevantes como las redes sociales y la revista Geomimet de la Asociación son liderados también por mujeres.

En su oportunidad, el presidente de la Camimex, Fernando Alanís, mencionó que las mujeres representan el 16% de la plantilla laboral en la industria minero-metalúrgica y destacó que el 34.8 de los egresados en 53 instituciones educativas que ofrecen carreras relacionadas con ciencias de la Tierra, corresponde a mujeres.

Expuso que en 2019 se emplearon 319 mil 474 hombres y 59 mil 619 mujeres, lo que representa un avance en términos de inclusión de la mujeres en esa industria.

Precisó que en la industria metal básica las mujeres representan el 38% de la fuerza de trabajo; mientras que en la producción de minerales no metálicos el 45 por ciento y en los minerales metálicos el 11%. El salario promedio de la mujer en la minería metálica es 82% superior al promedio nacional que reciben las mujeres en otras industrias.

En el foro también participaron como ponentes el Director País, Sustentabilidad y Relaciones Externas de Newmont México, Peter Hughes y el Presidente y CEO de Electrum Group, Peter Cheesbrough. Todos los expositores reconocieron el trabajo de WIM México que preside Ana María González Herrera; de la vicepresidenta de ese organismo, Doris Vega y la Presidenta de WIM Ciudad de México, Nallely Flores, para seguir impulsando y promoviendo la equidad de género en la minería mexicana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...

Capstone Copper reducirá hasta 4,000 t de producción en Mantoverde

La minera canadiense reportó fallas en motores de molinos de bolas en Chile y adelantará mantenimientos para mitigar el impacto. Capstone Copper anunció que la producción de su mina Mantoverde en Chile se verá reducida temporalmente tras una segunda falla...