- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Alva: los proyectos mineros son claves para impulsar la inversión privada

Ministra Alva: los proyectos mineros son claves para impulsar la inversión privada

La ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, mencionó que para el Perú los proyectos mineros son clave para impulsar la inversión privada. “Nuestro país tiene una importante cartera de 48 proyectos mineros con una inversión total de US$ 58,000 millones, principalmente, en la producción de cobre”, agregó.

Fue durante su participación en el webinar Perú: Oportunidades de Inversión en Infraestructura organizado por ProInversión que Alva refirió que, actualmente, tres grandes proyectos mineros se encuentran en construcción: Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación Toromocho.

La titular del MEF precisó que se espera que la construcción de los proyectos restantes, considerados en esta cartera, se inicie en los próximos años y aporte a sostener el crecimiento económico del país.

Por otro lado, la ministra Alva informó que la inversión privada en el Perú crecerá alrededor de 7.8% en promedio entre el 2022 y 2024, sostenida por grandes inversiones en infraestructura y la continua expansión de importantes proyectos mineros.

La ministra participó en el webinar Perú: Oportunidades de Inversión en Infraestructura organizado por ProInversión, en el que participaron inversionistas y representantes de fondos de inversión, la banca, consultoras y empresas constructoras y operadoras.

Destacó que entre los grandes proyectos de inversión en infraestructura que resaltarán para los próximos años se encuentran la Línea 2 del Metro de Lima, la Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez y el Terminal Portuario de Chancay, entre otros.

“En los próximos años, la actividad económica se verá apoyada por la recuperación y dinamización de la inversión privada. El Perú cuenta con un marco competitivo que ha permitido atraer los recursos financieros y tecnológicos de todo el mundo, que son necesarios para aprovechar los recursos naturales y desarrollar las oportunidades en nuestro país”, resaltó.

También señaló que, en el marco de la emergencia sanitaria, las circunstancias que enfrenta el país son desafiantes. En tal sentido, indicó que la crisis del COVID-19 mostró al país la necesidad de seguir trabajando para cerrar las brechas existentes.

“En este sentido, es fundamental promover políticas para mejorar la eficiencia del gobierno en la prestación de servicios públicos y asegurar un crecimiento económico sostenido en el largo plazo”, agregó.

Por tal razón, resaltó que alcanzar esos objetivos solo será posible con un gran impulso a la inversión en infraestructura y la competitividad.

Inversión extranjera

La ministra de Economía y Finanzas sostuvo que el Perú cuenta con un conjunto de factores claves para atraer las inversiones extranjeras, entre las que se encuentran una destacada solidez macroeconómica, un clima de inversión favorable, una política activa de integración comercial y un abanico de sectores de alto potencial económico.

“Como resultado de ese conjunto de factores, la inversión extranjera directa en el país alcanzó casi US$ 27,000 millones en 2019, destacando entre más de 40 países en todo el mundo”, resaltó.

Plan de infraestructura

La ministra Alva explicó que, en el 2019, con el objetivo es reducir la actual brecha de servicios que sufre el país y acelerar la ejecución de grandes proyectos, el Gobierno puso en marcha el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).

Este plan incluye 52 proyectos que implican una inversión total de alrededor de US$ 28,000 millones, y que representan alrededor de 12.9% del PBI. Estos proyectos están asociados a los sectores de transporte, telecomunicaciones, agricultura, energía y saneamiento.

“Tenemos importantes avances en la implementación del Plan, actualmente hay 32 proyectos en fase de ejecución (US$ 14,000 millones), equivalentes al 60% del total de proyectos en cartera”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...