- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina y Australia enfrentarían una prohibición de concentrados de cobre

China y Australia enfrentarían una prohibición de concentrados de cobre

Según comerciantes y analistas declararon a Reuters que una prohibición no oficial de China para las importaciones australianas de concentrado de cobre podría perjudicar a las fundiciones chinas en sus negociaciones con los mineros sobre los cargos de tratamiento de referencia para 2021.

“Los medios australianos informaron que los funcionarios de aduanas chinos advirtieron informalmente a los importadores chinos que una variedad de productos australianos, incluido el concentrado de cobre, serán objeto de mayores inspecciones a partir del 6 de noviembre en medio de una disputa diplomática entre los dos países”, publicó la agencia de noticias.

Añadió que los pedidos ya habían obligado a los comerciantes a desviar algunos envíos pequeños con destino a China y si bien Australia no es un gran proveedor de concentrado de cobre para China, la disputa se produce cuando los suministros de América del Sur se han visto interrumpidos por la epidemia de coronavirus que parece erosionar el poder de negociación de las fundiciones en China para comprar para el próximo año.

“A primera vista, el mercado se aprieta para los chinos, por lo que, en última instancia, tendrán que bajar un poco los precios de la oferta para obtener esa seguridad de suministro”, comentó el analista Daniel Hynes de ANZ en Sydney.

De acuerdo con Reuters, y replicado por el portal Mining Weekly, los mineros pagan cargos por tratamiento y refinación (CT/RC) a las fundiciones para procesar el concentrado y convertirlo en metal refinado. Cuando la oferta es escasa, las refinerías tienen que cobrar menos para atraer lo que necesitan.

En ese sentido, las fundiciones chinas y los mineros globales se reúnen cada noviembre para negociar el punto de referencia anual para los CT/RC del año siguiente.

“El momento no podría haber sido peor. El área que no está luchando con los impactos del COVID-19 en la logística es Australia, y ese es el lugar donde han prohibido. Los sudamericanos usarán esto como palanca. Chile y Perú son los mayores proveedores de China”, dijo un comerciante de concentrado de cobre con sede en Australia.

Cabe precisar que los CT al contado registraron un mínimo de ocho años de US$ 50.50 la tonelada esta semana, una caída del 30% desde el máximo de 2020 en marzo y muy por debajo del punto de referencia anual de US$ 62 la tonelada, conforme los datos de Asian Metals.

“La prohibición puede llevar el mercado al contado a la baja para China. Para el índice de referencia de 2021, una caída es justa, pero creo que en realidad se ubicará cerca de US$ 60 la tonelada y 6 centavos por libra”, dijo un comerciante con sede en Singapur.

Un segundo comerciante con sede en Australia pronosticó que el índice de referencia estaría en US$ 50 por tonelada.

Por otro lado, a corto plazo, los comerciantes están luchando por redirigir los envíos australianos.

“Si tuviera un barco lleno de concentrado de cobre flotando en alta mar, rápidamente estaría tratando de encontrar un hogar”, dijo un segundo comerciante con sede en Australia.

Los comerciantes dijeron que los envíos australianos destinados a China podrían desviarse a Japón, Corea, India o instalaciones de mezcla en Taiwán o Malasia.

Los productores australianos de concentrados de plomo y zinc y metales preciosos también están haciendo planes de respaldo en caso de que se amplíe la prohibición, dijeron dos comerciantes.

“No tenemos idea de cuánto (esto durará). Está sujeto a la relación entre los gobiernos”, agregó un comerciante de una fundición china.

Para Reuters, se espera que la prohibición tenga solo un impacto limitado en el equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado chino de concentrados, ya que Australia representa poco menos del 5% de las importaciones de concentrados de China.

“También es poco probable que los dos mayores productores de cobre de Australia, BHP Group y la casa comercial Glencore, se vean afectados. BHP no exporta concentrado de cobre y Glencore puede desviar material a sus dos fundiciones, cada una en Australia y Filipinas. Cabe precisar que Glencore y BHP declinaron hacer comentarios”, puntualizó Reuters.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...