- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIngemmet asigna más de US$ 18 millones a municipios por derecho de...

Ingemmet asigna más de US$ 18 millones a municipios por derecho de vigencia de setiembre

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) asignó los montos recaudados por Pago de Derecho de Vigencia y Penalidad del mes de setiembre del presente año, cuyas sumas asciende a 18 millones 226,480 dólares americanos y 69 millones 315,830 soles en moneda nacional.

Según la Ley N° 29169, la distribución se realiza a razón del 75% en las municipalidades distritales donde están localizados los petitorios o concesiones mineras para la ejecución de programas de inversión y desarrollo en sus jurisdicciones y el 20% va destinado al Ingemmet.

La norma señala que el 5% restante es asignado al Ministerio de Energía y Minas para el mantenimiento y desarrollo del Sistema de Información Minero-Metalúrgico.

Los gobiernos regionales reciben el 25% del pago efectuado por los Pequeños Productores Mineros y los Productores Mineros Artesanales para el ejercicio de sus funciones en materia minera, especialmente relacionada con la protección del medio ambiente.

Las 10 municipalidades que han recibido la mayor asignación en dólares son: Castrovirreyna (57,242.22) y Tintay Punco (61,072.95) en Huancavelica; Ichuña (105,770.05) y Moquegua (187,083.89) en la región Moquegua.

Livitaca (61,072.95) en Cusco; Ongón (111,325.76) y Pataz (67,094.80); Santa Lucía (83,340.62) en Puno; Paita (78,262.36) y Huayllay (86,064.95 dólares) en Pasco.

También puedes leer: Nuevo reglamento de procedimientos mineros incentiva inversión
Mientras que la mayor distribución en soles, corresponde a: Orcopampa (707,705.12) en Arequipa; Castrovirreyna (un millón 089,125.23) y Santa Ana (un millón 021,018.94) en Huancavelica; Ticlacayán (464,217.14) y Huayllay (662,525.66).

En Pasco; Ananea (725,733.31) y Limbani (536,433.94) en Puno; Livitaca (496,555.45) en Cusco; Ulcumayo (un millón 062,140.63) en Junín y Tambo Grande (822,288.17) en Piura.

La Presidenta Ejecutiva del Ingemmet, Susana Vilca Achata, recordó que estos fondos pueden ser destinados a proyectos de desarrollo en cada una de las jurisdicciones distritales; más aún durante la crisis por el coronavirus en el marco de la reactivación económica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...