- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl desarrollo sostenible minero es impensable sin la transformación digital

El desarrollo sostenible minero es impensable sin la transformación digital

Es nuestra responsabilidad hacer que el desarrollo sea sostenible, para asegurar la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Así sostuvo el Ing. Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima, durante su participación en las actividades de celebración del 77 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú-IIMP.

Por tal motivo, destacó la relevancia de los tres actores para este propósito: Estado, empresa minera y grupos de interés (comunidades, población, ONGs). Detalló que hay aspectos en los que la actividad minera es ejemplo para otras industrias como, por ejemplo, la gestión de la salud, seguridad y la gestión en medio ambiente, la cual debe trasladarse a otras actividades. No obstante, Muñoz reconoce que aún falta más trabajo y resultados en la gestión social, una tarea que debe ir de la mano con el Estado.

Para desarrollar el sector minero peruano, Muñoz propone implementar una plataforma para la sostenibilidad minera con transformación digital al 2030 con enfoque en la gestión de Salud, Seguridad, Medio Ambiente, Social y Desarrollo Económico.

La misma precisa de los siguientes aspectos: Nivel 01- Componente A, conformado por el Estado, empresas mineras y profesionales líderes de la industria minera nacional; Componente B, que implica los 10 principios de desarrollo sostenible del ICMM, 17 Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y los requerimientos de las normas ISO; Componente C, estándares internacionales de empresas líderes o países modelos con industria minera.

El Nivel 02, por su parte, conformado por Sistemas de Desarrollo Sostenible/ Certificado ISO; el Nivel 03, representado por la Transformación Digital (Industria 4.0). Cabe precisar, que el sistema documentario desarrollado que soporta todo tipo de certificación de las normas ISO, toda la información generada por sí misma, está soportado por un software, único en la industria minera global, multipaís y multiempresa. Esta plataforma puede ser implementada por las empresas mineras y el estado.

“El desarrollo económico es producto de varios cambios sociales. La transformación digital es una de las manifestaciones más recientes de dichos cambios. Es verdad que la digitalización acude a la tecnología para mejorar o automatizar los procesos. Sin embargo, una verdadera transformación implica un cambio profundo en la filosofía y en la estructura de la empresa”, explicó Muñoz.

Asimismo, precisó que, con el aprovechamiento de las ventajas y la eficiencia de la tecnología, los procesos se ven afectados, y también el modelo de negocio. Por ello, es importante contar con un adecuado marco jurídico, tributario, político y economico con el fin de que la reinversión minera esté alineada con la automatización.

La ponencia contó con los comentarios de un panel de lujo, representado por los ingenieros empresarios lideres con las mayores operaciones mineras y los mayores compromisos de inversión en la industria minera: Ing. Óscar Gonzales, presidente del Directorio de Southern Peru Copper Corp; Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, y Ing. Javier del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Sudamérica de Hudbay Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...