- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColombia: producción de oro en el tercer trimestre de 2020 aumentó más...

Colombia: producción de oro en el tercer trimestre de 2020 aumentó más 42%

Los minerales claves para la diversificación de la canasta minera, oro, níquel y esmeraldas, aumentaron su producción durante el tercer trimestre frente a lo reportado en el trimestre anterior de 2020.

La producción de oro en el tercer trimestre de 2020 aumentó más 42% frente al segundo trimestre, pasando de 10 a 14,17 toneladas. Para el año 2019 la producción de oro en los mismos trimestres aumentó el 2% pasando de 8,79 toneladas en el segundo trimestre a 8,97 toneladas en el tercero.

De igual forma, el níquel pasó de 21,2 millones de libras en el segundo trimestre del 2020 a 22 millones libras en el tercer trimestre, lo que implica un aumento del 4% en su producción. Para el año 2019 la producción de níquel en los mismos trimestres aumentó el 0.3% pasando de 23,3 libras en el segundo a 23,4 libras en el tercero.

«El crecimiento en la producción de estos minerales en el tercer trimestre de 2020 frente al trimestre anterior reafirma la importancia del sector minero con la reactivación sostenible de Colombia. Seguimos avanzando para generar empleos de calidad, inversiones y regalías para el cierre de brechas sociales y el desarrollo de los territorios, con una actividad minera con todas las de la ley que cumple altos estándares técnicos, sociales y ambientales», resaltó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Por su parte, el Presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán, sostuvo que «en este periodo las esmeraldas han sido las protagonistas al incrementar su producción a más de 1,1 millones de quilates frente a las bajas cifras generadas en el trimestre anterior a causa de la emergencia sanitaria, donde la producción de 72.705 quilates. Estos resultados son la prueba de que la Minería Aliada de Colombia es fundamental para la reactivación económica; lo cual se traduce en más empleo, mayores ingresos que traen consigo beneficios para las regiones e impactan positivamente otros encadenamientos de la economía nacional».

Mejora la producción de carbón

Por su parte, el carbón tuvo un incremento del 12% en su producción, con un total de 11 millones toneladas, lo que implica una recuperación frente a la cifra reportada en el trimestre anterior, la cual fue de 9,7 millones de toneladas. Para el 2019 la producción de carbón en los mismos trimestres aumentó el 4.5% pasando de 19,94 toneladas en el segundo trimestre a 20,83 toneladas en el tercero.

«Desde el Ministerio hemos estructurado un documento denominado ‘Lineamientos de política para la Minería de carbón en Colombia’, que recoge, el panorama internacional de largo plazo de este mineral, enumera algunos de los retos principales que debe enfrentar la industria del carbón, las acciones a implementar en tres grandes líneas de trabajo para mejorar la competitividad, promover la legalidad, seguridad y mejores prácticas en el sector; y facilitar las transformaciones del sector de cara a las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático», explicó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Los aportes de regalías

Las empresas del sector minero aportaron más de $331.733 millones de pesos en regalías durante el tercer trimestre del año, según el reporte de la ANM.

Particularmente, durante el 2020 el carbón ha aportado 1,13 billones en regalías, el oro 0,15 billones, el níquel 0,184 billones y las esmeraldas 3 mil millones de pesos. En los últimos dos años, la minería le ha aportado al país cerca de 5 billones de pesos en regalías.

Además, el sector minero genera 350 mil empleos directos y cerca de un millón de empleos indirectos, lo que lo ubica como uno de los renglones clave para la reactivación económica del país con el posible desarrollo de nuevos proyectos, con altos estándares técnicos, sociales y ambientales, en beneficio de los colombianos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...