- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBASF y Maincal desarrollaron el primer calzado de seguridad deportivo para Latinoamérica

BASF y Maincal desarrollaron el primer calzado de seguridad deportivo para Latinoamérica

La empresa Maincal, líder en la fabricación de calzado de seguridad en Argentina, se unió a BASF para lanzar el primer calzado de seguridad de América del Sur fabricado con Infinergy, la tecnología de espuma de poliuretano pre-expandido (E-TPU) con el más alto rendimiento del mundo.

Voran SportSafe, el nuevo calzado de seguridad de Maincal, permite moverse y trabajar cómodamente con tecnología de compresión durante todo el día. La tecnología Infinergy en el nuevo calzado Voran SportSafe, ofrece seguridad, capacidad de respuesta, comodidad y durabilidad superior a cualquier otro calzado.

SportSafe Energy es un calzado único en su categoría, pensado para trabajadores de industrias automotrices, alimenticias, empresas de logística o cualquier tarea desafiante que requiera de un confort excepcional para ser utilizado durante largas horas.

El modelo insignia de la línea SportSafe de Voran – Energy 420G – recibió el premio “Best in show” en NSC 2019 Congress & Expo, un evento anual que reúne en Estados Unidos a los principales referentes mundiales del rubro de la seguridad industrial.

Asimismo, BASF aportó Elastopan® presente en la tecnología Ultragrip Sole, que brinda mayor adherencia y resistencia al deslizamiento en las superficies más exigentes, una propiedad clave para un calzado de seguridad; y el poliuretano Ultralight, que aporta mayor confort, durabilidad y liviandad. Elastopan® ya está disponible para el mercado peruano y es usado por una reconocida empresa de la industria de calzados para la fabricación de sus productos.

Esta co-creación entre tecnología y diseño se convirtió en un importante desafío para estas dos compañías que trabajaron en conjunto hasta finalizar el proceso de producción: “Es un orgullo haber cumplido este importante reto junto a un cliente líder en la fabricación de calzado de seguridad en la Argentina. Mientras que ellos aportaron su laboratorio de innovación, su equipo de diseño y su capacidad de producción con 300 empleados, desde BASF aportamos una de las tecnologías más novedosas para las zapatillas de running”, señala Juan Martin Nasi, especialista en poliuretanos de la división de Materiales de Performance de BASF.

Posicionado como líder en innovación en el mercado de calzado de seguridad, Maincal eligió Infinergy® por su capacidad de absorber energía en la zona del talón y su capacidad de respuesta mejorada en comparación con los materiales de calzado tradicionales.

“Este lanzamiento es el resultado de una estrategia basada en la innovación a través de la cual hemos logrado que nuestros productos estén presentes en las principales industrias del país. La alianza con una compañía internacional como BASF y la incorporación de una tecnología única en la línea SportSafe Energy de Voran, nos genera una gran expectativa dado que, sin dudas, estamos frente a un gran salto cualitativo que contribuirá en los planes de expansión hacia mercados internacionales, consolidando el crecimiento anual sostenido de la empresa”, indica Pablo López Calí, director comercial de Maincal.

SportSafe además de verse y sentirse como un calzado deportivo, es ultra resistente, seguro y confortable. Cuenta con un material reflectivo de alta visibilidad que otorga un plus de seguridad, una puntera de protección de aluminio un 40% más liviana que las tradicionales de acero y una suela inspirada en el movimiento natural del pie al caminar que ofrece mayor estabilidad en cada pisada reduciendo la fatiga.

Se lanzarán ocho modelos de SportSafe, en distintas variantes de colores con opciones de capelladas textiles y en cuero. Todos ellos estarán disponibles online y en la red de distribuidores de Maincal.

Este calzado también estará disponible en Norteamérica a través de Amazon.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...