- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJaime Polar Paredes, Gerente General Summa Gold Corporation: “Hay gran expectativa por...

Jaime Polar Paredes, Gerente General Summa Gold Corporation: “Hay gran expectativa por realizar un descubrimiento importante para nuestra empresa y el país”

Tras haber identificado zonas con buen potencial geológico, la empresa Summa Gold Corporation se encuentra enfocada en hallar un importante yacimiento aurífero, a fin de continuar desarrollando su plan de mejora continua. Así lo precisó su Gerente General, quien en esta entrevista exclusiva a RUMBO MINERO, nos comenta que debido a la pandemia- tienen proyectado continuar invirtiendo aún más en la automatización de sus proyectos y prepararse  para acceder a la tecnología 5G, apenas las operadoras los acompañen con este proceso.

¿Cuáles son los planes y proyecciones de Summa Gold en el mediano y largo plazo?

Ser intensivos en la exploración para abrir nuevos yacimientos y continuar desarrollando nuestro plan de mejora continua. También optimizar los procesos para tener un costo total, que incluye todas las inversiones, debajo de los 1200 dólares por onza.

Debemos, por otro lado, consolidar nuestras relaciones con el entorno social del Área de Influencia Directa e Indirecta para incrementar nuestros estándares de operación y lograr un manejo ambiental adecuado. De esta manera lograremos una operación armónica con el Medio Ambiente. Finalmente, ser implacables con el programa de seguridad industrial para evitar accidentes en la operación.

¿Tienen procesos de estudios presentados ante el Minem o Senace que esperen aprobación para ampliar actividades o iniciar alguna en particular?

Ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se encuentra en procesos de evaluación y revisión el Plan Ambiental Detallado (P.A.D.). Una vez aprobado dicho Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) se iniciará la elaboración de la Modificación del actual Estudio de Impacto Ambiental Detallado de nuestra operación, el cual garantizará la continuidad operativa.

¿Cuánto es el nivel de producción anual estimado y por cuántos años prevén esté en operación la unidad minera El Toro?

El promedio anual de producción registra 82 mil onzas de oro por año, hasta el 2029, gracias a las reservas cuantificadas en nuestro yacimiento.

¿A cuánto ascienden las reservas de mineral de Summa Gold?

Se estima a 1.1 millones de onzas de oro con una ley promedio de 0.43 gramos por tonelada, de acuerdo al último
reporte 43101 elaborado por Ausenco Canadá.

Si bien tienen cifras establecidas, ¿tienen en marcha un plan de exploración? ¿Cuáles son los resultados a la fecha?

Durante los últimos 3 años se ha reconocido y explorado, a una escala 1/10,000, más de 20 mil hectáreas solo en La Libertad. A partir de esta incursión se ha identificado zonas con buen potencial geológico que ahora se están explorando a una escala 1/2,500. Estamos realizando un muestreo sistemático y completando los modelos geológicos para un mejor entendimiento…

Entrevista Completa en la Página 70.

Descargar Revista Completa ED.132 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...