- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Primicia) Senace aprueba componentes en segunda MEIA de Fosfatos Bayóvar

(Primicia) Senace aprueba componentes en segunda MEIA de Fosfatos Bayóvar

El segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de la Mina de Fosfatos Bayóvar recibió la conformidad por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) a través de la Resolución Directoral N° 137-2020-SENACE-PE/DEAR.

De esta manera, la Compañía Minera Miski Mayo puede realizar las modificaciones planteadas como son el redimensionamiento y rediseño del Sistema de Manejo de Relaves Finos; la ejecución de 6 sondajes hidrogeológicos; la implementación de barrera perimetral en el perímetro de la Planta Concentradora; así como la habilitación de una toma de agua para riego de la carretera industrial en la línea de impulsión existente de agua de mar.

De igual manera, puede ejecutar la determinación de un porcentaje de humedad mayor a 8% como rango operacional del concentrado húmedo; la optimización del uso de agua de mar en la planta concentradora, mediante la recirculación del agua clarificada de los tanques de relaves y pozas de relaves al interior del tajo; la modificación de instalación auxiliar industrial de mina (área 3080); y la adición de 2 canteras denominadas El Óvalo y La Curva

En el caso de la Cantera El Óvalo, la empresa precisó que está compuesta predominantemente por arcilla con bajo contenido de concha de abanico triturada en estado natural, conocida como conchuela; y que en función a la cantidad de material requerido para el mantenimiento de la Carretera Industrial y el material disponible en dicha cantera, se proyecta una explotación de 82,440 metros cúbicos (m3) en un periodo de 12 años; mientras que la Cantera La Curva, cuya composición es predominantemente de conchuela, se proyecta una explotación de 47,900 m3 durante un periodo de explotación de 4 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...