- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: pobladores de Espinar cambian las tarjetas multiusos por dinero en efectivo

Cusco: pobladores de Espinar cambian las tarjetas multiusos por dinero en efectivo

Luego de casi un mes de protestas y tomas del Corredor Minero del Sur, los pobladores de Espinar (Cusco), lograron la entrega de una tarjeta con mil soles a cada habitante de la zona, acusando la necesidad que tenían por comprar alimentos y enseres, y la falta de recursos que los aquejaba por la pandemia del Covid-19.

Es así que el Convenio Marco utilizó 44 millones de soles de fondos entregados por la minera Antapaccay, para entregar alrededor de 44 mil tarjetas de uso múltiple a los pobladores de Espinar, quienes recabaron estas tarjetas durante todo el mes de noviembre.

Sin embargo Correo descubrió que no todas estas tarjetas son utilizadas para el fin establecido, incluso miles de pobladores venden o revenden estas tarjetas por un costo bastante inferior a los mil soles, todo a fin de contar con dinero en efectivo.

En inmediaciones del Mercado de Espinar, varios letreros con un claro mensaje: “Se compran tarjetas del Convenio Marco”, cuelgan a vista y paciencia de todo mundo. Se supo que algunos comerciantes pagan entre 800 y 900 soles por tarjeta, sin embargo otros más ventajosos buscan a los beneficiarios en las colas para recabar las tarjetas y se las cambian por 400 o 500 soles.

En entrevista con el comandante PNP Edwin Alvino, comisario sectorial de Espinar, se estableció que la Policía ya tiene conocimiento acerca de este hecho, sin embargo no podría accionar ni sancionar esta compra-venta de tarjetas ya que las mismas serían de propiedad absoluta de los pobladores, quienes podrían hacer con ellas lo que mejor les parezca.

“Esta ya es una decisión personal del titular de la tarjeta, ante eso ya no puede entrar a tallar ninguna autoridad, las personas pueden decidir que hacen con ese bien, además no conocemos las necesidades de cada poblador, tal vez necesitan liquidez urgente y por eso proceden de esta manera”, señaló.

También mencionó que como autoridad ellos han invocado a la población a no incurrir en estas prácticas, que utilicen la tarjeta para los fines convenidos y no beneficien a terceros, señalando que la lucha que ha tenido el pueblo de Espinar ha sido para favorecer a cada poblador elector y no sólo a algunos comerciantes.

De otro lado, Carlos Benavides, subprefecto de Espinar lamentó esta práctica que calificó de ’negociado’, refiriendo que la venta de estas tarjetas no era el propósito de su entrega, sino la compra de alimentos o instrumentos tecnológicos para que los menores de casa atiendan a las clases virtuales.

En entrevista con las personas que compran estas tarjetas, algunas mencionaron que son los mismos pobladores quienes van hasta sus negocios a ofrecerlas, debido a que no saben cómo manipularlas ni hacer uso en tiendas o agentes, sin embargo desde el Ministerio de Energía y Minas y de Producción, mencionaron que antes, durante y después de la entrega de las tarjetas se capacitó y orientó a la población para su debido uso y consumo del saldo correspondiente.

Tomado del Diario Correo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...