- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Sagasti: Perú se propone reducir en 40% sus emisiones de carbono...

Presidente Sagasti: Perú se propone reducir en 40% sus emisiones de carbono hacia el año 2030

El presidente Francisco Sagasti anunció que el Perú aumentará de 30% a 40% la reducción de emisiones para el año 2030, como parte de su compromiso en la actualización de las contribuciones nacionalmente determinadas.

Durante su participación, de manera virtual, en la Cumbre para la Ambición Climática 2020, indicó que de esta manera nuestro país se suma al llamado de las naciones de todo el mundo.

“En términos de mitigación, aumentaremos nuestra ambición de 30% a un 40% de reducción de emisiones para el año 2030, este compromiso se reflejara en la actualización de nuestras contribuciones nacionalmente determinadas”, precisó.

Asimismo, señaló que en términos de adaptación, el Perú concluirá la formulación del Plan Nacional de Adaptación.

“Por último, culminaremos la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050, que definirá la transición progresiva del Perú hacia la carbono neutralidad, con un fuerte enfoque de justicia ambiental”, refirió.

El jefe de Estado aseguró que debido a la condición de país megadiverso del Perú, el clima, a lo largo de la historia planteó grandes desafíos “que nos obligó a desplegar nuestras mejores capacidades y creatividad”.

En otro momento, señaló que la pandemia del COVID-19 y sus efectos adversos acapararon nuestra atención en los últimos tiempos, siendo, sin ninguna duda, “la amenaza más apremiante que enfrenta el mundo”.

“Pero nos nos equivoquemos, la crisis climática continúa siendo el mayor riesgo al desarrollo que el ser humano enfrenta hoy en día. Tenemos una catástrofe acelerada, el COVID-19 y una catástrofe en cámara no tan lenta, el cambio climático”, remarcó.

Por esta razón, sostuvo que en esta cumbre de celebración del quinto aniversario de la suscripción del Acuerdo de París, el Perú “desea reafirmar su compromiso en el objetivo común de enfrentar el cambio climático, reconociendo que sin ciencia y tecnología no hay futuro y no hay manera de enfrentarlo”.

Datos:
La Cumbre sobre la Ambición Climática de 2020 (www.climateambitionsummit2020.org), convocada por la ONU, el Reino Unido y Francia, en asociación con Chile e Italia, constituye un evento de gran importancia, previo a la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará en noviembre del 2021 en la ciudad británica de Glasgow.
La cumbre congregó a jefes de Estados de diferentes países alrededor del mundo dispuestos a asumir nuevos compromisos para hacer frente al cambio climático y cumplir con el Acuerdo de Paris, cinco años después de su adopción, en diciembre del 2015.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...