- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo impulsa solución a problemática socioambiental del río Coata en Puno

Ejecutivo impulsa solución a problemática socioambiental del río Coata en Puno

Esfuerzo del Poder Ejecutivo. Los ministros del Ambiente, Gabriel Quijandría; de Salud, Pilar Mazetti; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, llegaron a la ciudad de Juliaca, región Puno, a fin de buscar soluciones conjuntas a la problemática socioambiental que afecta a la población de la cuenca del río Coata.

La comitiva ministerial se reunirá con las autoridades regionales y locales, así como con representantes de organizaciones de la sociedad civil de Puno para evaluar este tema que afecta la calidad de vida de los puneños.

El Ministerio del Ambiente informó que esta acción tiene como objetivo establecer un espacio de diálogo para abordar las preocupaciones de los pobladores de la cuenca del río Coata y del lago Titicaca de los distritos de Coata, Capachica, Huata, Caracoto, Paucarcolla y sector Chilla de Juliaca.

Temas de agenda

Se busca fortalecer, además, un clima de paz social en los distritos de la referida cuenca y en la región. En este marco, se informará sobre los temas relacionados con salud, ambiente y agricultura.

La sede del Archivo Regional de Puno albergó las reuniones de la comitiva oficial del Poder Ejecutivo y a las autoridades regionales y locales, así como a los representantes acreditados de la sociedad civil.

Contaminación

Desde el 2017, el río Coata, que desemboca en el lago Titicaca, se encuentra en una situación crítica por los altos niveles de contaminación que presentaría debido al vertimiento de aguas servidas y residuos sólidos que han causado la muerte de aves, peces y ranas.

El reporte de daños al ecosistema se formuló tras una evaluación técnica ambiental de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno, que analizaron la zona junto con los pobladores afectados, que denunciaron un atentado ambiental producto de las actividades humanas.

La dirigente de recursos naturales de la cuenca del río Coata, Maruja Inquilla, explicó de la actual situación de las poblaciones de Coata y Huata por donde cruza el río, donde “los peces ya no existen y las ranas han muerto en cantidad, los residuos sólidos que vemos aquí vienen por el desagüe conectado al río Torococha, de la ciudad de Juliaca”, aseveró.

La ciudad de Juliaca, con una población de más 300,000 habitantes, no cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas, por lo que estas aguas residuales son vertidas al río Torococha y esta, a su vez, confluye al río Coata; a su paso, también arrastra residuos sólidos que fluyen del botadero ubicado cerca de este curso fluvial, lo que ha generado el alto grado de contaminación.

*fuente: El Peruano

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...

West African Resources enfrenta suspensión en ASX por disputa en Burkina Faso

El gobierno burkinés busca ampliar su participación en Kiaka SA en 35%, mientras WAF ajusta operaciones al nuevo Código Minero. La negociación de acciones de West African Resources (WAF) en la bolsa australiana ASX fue suspendida tras la falta de...

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...