- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConstrucción de Zafranal incrementará el PBI de Arequipa entre 2.1% a 4.2%

Construcción de Zafranal incrementará el PBI de Arequipa entre 2.1% a 4.2%

Mario Baeza, gerente general de Compañía Minera Zafranal, reveló un estudio realizado por Macroconsult, el cual da cuenta que los tres años de construcción del proyecto Zafranal, con la inversión estimada de US$ 1,263 millones, permitirá incrementar el PBI de Arequipa entre 2.1% a 4.2%.

El CEO manifestó que, de similar forma, durante la operación del proyecto, el aumento del PBI de la región Arequipa se estima entre 3.3% y 5.3% de promedio anual.

“En la etapa de construcción el proyecto generará 2900 empleos directos y 1900 empleos indirectos, y en la etapa de operación generará 1900 empleos directos y 2000 indirectos”, detalló.

Por otro lado, el representante de Compañía Minera Zafranal, indicó que prevén durante los diecinueve (19) años de operación generar S/ 5318 millones de ingresos fiscales, de los cuales el 42% se distribuirán al Gobierno regional, Gobierno provincial, Municipalidades distritales y la Universidad San Agustín de Arequipa.

distribucion zafranal

Canon y regalías

El mismo estudio en mención refirió que las transferencias anuales promedio que recibirá Arequipa por Zafranal serán de S/ 118 millones durante los 19 años de operación por concepto de canon y regalías mineras; es decir, un total de S/ 2 242 millones.

Esta cifra, a distribuirse durante 19 años, permitiría ingresos para la academia, municipalidades y regiones de la siguiente manera: 19% al Gobierno regional Arequipa (S/ 422 millones); 5% para la Unsa (S/ 112 millones); 6% para el Gobierno municipal de Huancarqui (S/ 138 millones), 6% para el Gobierno municipal de Lluta un 6% (S/ 138 millones); 12% para el Gobierno municipal y provincial de Castilla (S/ 267 millones); 12% para el Gobierno municipal y provincial de Caylloma (S/ 267 millones); y 40% para el resto de Gobiernos municipales y provinciales de Arequipa (S/ 897 millones).

Esto traducido en porcentajes implica un 23% correspondientes a regalías (S/ 526 millones) y 77% de canon minero (S/ 1,715 millones).

*foto referencial

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...