- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLibro "50 razones para defender la minería en el Perú" busca derribar...

Libro «50 razones para defender la minería en el Perú» busca derribar los mitos difundidos en torno al sector

En un esfuerzo por dar a conocer el verdadero impacto y aporte de la minería, se presentó el libro “50 razones para defender la minería en el Perú”, el cual expone una serie de argumentos con datos fehacientes y verificables frente a los prejuicios y mitos que existen contra la minería.

“El libro pretende informar a la población para que los peruanos puedan formarse su propia opinión sobre el importante rol de la minería en base a datos ciertos y verificables”, comentó el Dr. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la clausura del ciclo de conferencias Jueves Minero 2020, organizado por el IIMP.

Cardozo indicó que se espera crear una comunidad de defensores de la minería conformada por “innovadores”: trabajadores directos e indirectos del sector minero (1.6 millones de personas) y por “early adopters”: ciudadanos directa e indirectamente beneficiados por el sector minero (4.4 millones de personas), lo cual permitirá avanzar al resto del país.

El representante del IIMP dijo que buscan que instituciones y empresas formen parte y promuevan esta estrategia de promoción entre sus trabajadores, colaboradores y en sus regiones y zonas de trabajo.

Señaló que las 50 razones están agrupadas en 6 temas: bienestar de las personas; medio ambiente; desarrollo territorial; diversificación productiva y empleo; economía y futuro de la minería. “El libro hacer llegar de manera cercana el conocimiento y va a empoderar a toda la comunidad minera del Perú”, afirmó.

Mitos y verdades

Zetti Gavelan, vicepresidente de Operaciones de Minera Las Bambas y parte del comité editorial del libro, comentó que algunos de los mitos que existen es que el 30% del territorio se utiliza en la actividad minera o que el 50% está concesionado, cuando la verdad es que aproximadamente 600 mil hectáreas son dedicadas a la minería (exploración y explotación), es decir 0.47% de nuestro territorio.

Igualmente, aclaró que de acuerdo a la ANA (Autoridad Nacional del Agua), la minería utiliza apenas el 1.5% del agua que está disponible en nuestro país y que además la procesa, reprocesa y reutiliza. Señaló que en los últimos 20 años la minería y el agro han crecido juntos en regiones como Arequipa sin tener la competencia supuesta por el uso del agua.

Aporte minero para todos

Por su parte, Claudia Cooper, presidente de la BVL y de PERUMIN 35, resaltó el aporte que tiene la minería para todo el país y no solo en las regiones mineras gracias al efecto decisivo que tiene en la macroeconomía por ser preponderante en los altos ingresos de capital que hay en el Perú y por ser clave en las sólidas cuentas fiscales, lo que ha ayudado a mantener una estabilidad cambiaria, tasas de interés de largo plazo muy bajas en soles, inflación baja, etc.

Para Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad de Nacional Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la minería genera emprendimientos que mejoran la calidad de vida y el ingreso familiar, e inversiones en infraestructura de caminos de acceso, conexiones eléctricas, comunicaciones, instalaciones de agua y desagüe que las propias mineras realizan en zonas a 3 mil, 4 mil o 5 mil metros de altura.

Asimismo, destacó que muchos de los trabajadores mineros gracias a la minería han logrado que sus hijos no solo sean profesionales, sino que muchos de ellos lleguen a ser gerentes de las compañías donde ellos trabajaron como obreros.

*fuente: IIMP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...
Noticias Internacionales

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...