- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería de oro de Etiopía registra un crecimiento récord a pesar del...

Minería de oro de Etiopía registra un crecimiento récord a pesar del COVID-19

Los altos precios del oro están impulsando los ingresos de la minería de Etiopía y atrayendo más interés de los inversores en un sector que está dominado en gran medida por los pequeños actores artesanales. Los cierres de fronteras vinculados al coronavirus han empujado a los mineros a los brazos del sector formal; un impulso positivo para el banco central de Etiopía, que ha estado en busca de divisas fuertes.

 

De acuerdo con The Africa Report, según el Ministerio de Minas, Etiopía generó ingresos mineros de US$ 303 millones en los últimos cinco meses y que ese total es más de seis veces la cantidad registrada – US$ 49 millones – en el año fiscal 2018/2019.

 

“Si bien el oro representa más del 90% de las exportaciones mineras de Etiopía, el aumento fue respaldado por las reformas del gobierno y el cierre de fronteras debido al COVID-19”, declaró el ministerio.

 

En tanto, las reformas incluyen abordar las brechas de suministro que enfrentan las plantas mineras; desarrollo de infraestructura clave; y poner freno a las actividades comerciales de contrabando.

 

“Las exportaciones de minerales de Etiopía dependen del pequeño y tradicional comercio de oro. Para empezar, la nación no tiene una gran producción, con la excepción de MIDROC Gold en las minas Oromia y Ezana Gold en Tigray”, dijo Kaleyesus Bekele, un experto en minería a The Africa Report.

 

Añadió que la mayoría son actividades de pequeña escala y que están vinculadas con minerales artesanales; además, en el comercio en general, una cantidad sustancial está vinculada al comercio ilegal empujado a través de varias fronteras que les trae divisas ilegales, mientras que el Banco Nacional de Etiopía solo puede pagarles en moneda local con una tasa de cambio oficial.

 

“COVID-19 había cerrado todas las fronteras empujando a todos los jugadores a negociar con el Banco Nacional, dando a la agencia gubernamental un papel dominante e ingresos inesperados”, expresó Kaleyesus Bekel al portal.

 

Por otro lado, el gobierno también ofrece varios incentivos a los inversores que participan en el sector minero.

 

Esto incluye una tasa impositiva corporativa del 25% y permite un arrastre de pérdidas de 10 años, con regalías del 4% para minerales industriales, 5% para minerales metálicos y 7% para oro, además de estar exento de derechos de aduana e impuestos sobre equipos. maquinaria y vehículos cruciales para las operaciones mineras.

 

Los inversores también reciben una garantía del derecho del licenciatario a vender minerales y productos del petróleo en el país o en el extranjero. Hasta ahora, empresas mineras internacionales, incluidas Kefi Minerals, Sun Pick Ethiopia y Africa Mining, entre otras.

 

Potencial minero de Etiopía

 

El sector minero de Etiopía se especializa en oro, que representa más del 83% de la producción. También produce zafiro, piedra caliza, sal, piedra pómez y tantalio.

 

Sin embargo, la mayor parte de la producción proviene del sector informal, en gran parte por 350,000 mineros de oro artesanales, según el Informe de la Iniciativa de Transparencia Internacional de Etiopía de 2017.

 

Se está realizando una exploración en curso de oro, y se están encontrando descubrimientos comercialmente viables.

 

Umma pidió recientemente a los inversionistas que se asocien con el gobierno para invertir en el sector minero con un énfasis especial en las piedras preciosas.

 

“Hemos comenzado oportunidades de inversión focalizadas para aquellos que buscan expandir sus operaciones mineras en piedras preciosas con un enfoque en esmeraldas, zafiros y ópalos”, indicó Takele, anunciando la disposición de su país para dar la bienvenida a aquellos con capital para crear asociaciones.

 

Por su parte, Kaleyesus Bekele destacó que Etiopía todavía tiene “potencial sin explotar en potasa y tantalio, y depósitos de oro masivos en varias de sus regiones”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Zafranal obtiene concesión para construir línea de transmisión eléctrica

Será una línea de transmisión de 96,3 kilómetros de longitud, con una tensión de 220 kV. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la concesión definitiva a la Compañía Minera Zafranal para el desarrollo de la actividad de transmisión...

Bear Creek reporta producción de Mercedes y anunció cambios operativos

Se extrajeron 91,941 toneladas de mineral y se procesaron 89,488 toneladas. Bear Creek Mining Corporation informó una producción de 7,973 onzas de oro y 33,932 onzas de plata en su mina Mercedes (México) durante el segundo trimestre de 2025, cifras...

Chile: Admiten a trámite proyecto de prospección minera por US$ 15 millones en Atacama

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$...

Huancavelica: Silver Mountain reactiva mina Reliquias con respaldo de la comunidad Salcca Santa Ana

“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain. La minera canadiense Silver Mountain Resources Inc. dio un paso decisivo hacia la reactivación de su mina Reliquias, ubicada en...
Noticias Internacionales

Producción de cobre de Antofagasta Minerals subió 11 % en el primer semestre del año

La minera mantiene sus expectativas de producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. La producción de cobre fino de Antofagasta Minerals se incrementó en un 11 % interanual (en comparación con el mismo periodo del año anterior),...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...

Chile expone ante el Congreso los efectos de posibles aranceles al cobre anunciados por EE.UU.

El Gobierno de Chile se desplegó ante el Congreso Nacional para explicar los alcances e impactos de la advertencia emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la posibilidad de aplicar un arancel del 50% al cobre importado...

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...