- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos de infraestructura e iniciativas privadas en el sector minero marcarán el...

Proyectos de infraestructura e iniciativas privadas en el sector minero marcarán el rumbo de la economía para este año

La ejecución de diversos proyectos de infraestructura, sumados a los que están por ejecutarse, tendrán un protagonismo importante en la recuperación de la economía y marcarán el rumbo de los próximos años, dijo a Andina el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, quien señaló proyectos como Majes, que puede salir en el primer trimestre del año, Chavimochic, la Línea 2 del Metro de Lima, entre otros.

De igual manera, en el rubro minero destacó el proyecto cuprífero Tía María, en Arequipa, que es un los más relevantes en materia de inversión y generación de puestos de trabajo.
En esa línea, resaltó la importancia del Puerto de Chancay, que demandará una inversión muy significativa, por lo que podrían fortalecer la recuperación económica del país.
Al respecto,  aseveró que luego de la caída del PBI en los primeros meses del 2020, la economía ha ido mejorando a una velocidad mayor a la esperada. «Llegando ahora a niveles muy parecidos a los que registra Chile y Colombia, en términos de caída interanual”, precisó.
En ese contexto, señaló a la Agencia Andina que el rebote, en términos de actividad económica, ha sido bueno. “Hay algunos sectores que ya muestra indicadores muy parecidos e inclusive superiores a los que tenían antes de la pandemia, como es el caso de las exportaciones primarias, la agricultura y la minería. Aunque otras actividades económicas demorarán un poco más en recuperarse.
Para Macera, la economía peruana registrará un crecimiento de dos dígitos este año, acorde con las proyecciones realizadas por el Banco Central de Reserva (BCR).
“Normalmente, proyectar indicadores de crecimiento económico es muy difícil en un año normal. Recordemos que el 2020 ha sido un año con una crisis muy grande, en donde todavía hay una pandemia por superar; además, este 2021 será electoral, por lo que son muchas variables que debemos considerar para hacer proyecciones”, comentó.
El analista aseveró que la recuperación de la economía dependerá básicamente de tres factores. El primero es la capacidad de control del covid-19, incluyendo la compra de la vacuna y la logística para su distribución. “Este será un tema central este año no solamente en la parte sanitaria sino también en la económica.”
El segundo factor será la capacidad de gestión del Gobierno. “Recordemos que la actual administración estará vigente hasta julio del 2021, por lo que las decisiones que tome en este período serán fundamentales”, comentó.
Finalmente, el tercer factor destacado por Macera es el frente político, es decir, a elección del nuevo Gobierno, así como también de los representantes del Congreso, quienes tendrán la labor de fijar los lineamientos a seguir para los próximos años en todos los sectores productivos del país.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...