- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles serán los principales desafíos y oportunidades para las mineras este 2021?

¿Cuáles serán los principales desafíos y oportunidades para las mineras este 2021?

El 2020 la minería peruana cerró con vida, lo cual es una gran hazaña al convivir con una pandemia y a la vez con un shock económico mundial.

Según José Antonio La Rosa, Co founder de Supera World, empresa especializada en transformación cultural, el desempeño de la industria minera este año ha sido maratónico: salvando puestos de trabajo y generando nuevas divisas. “Al mejorar China rápidamente, también mejoraron los precios de nuestros minerales y eso ayudó a la atracción de divisas e inversiones”, sostuvo.

El experto indica que la minería es la locomotora que sacará a toda América Latina de la crisis. “En el Perú representa el 15% del PBI nacional y el 60% de las exportaciones. La minería es pragmáticamente el motor de desarrollo que impacta directa e indirectamente en todos los demás sectores de la economía.”

¿Cuáles serán los principales desafíos y oportunidades para el sector en 2021?

Para La Rosa, el desafío principal es que la opinión pública apoye, sin reparos, la inversión minera, inteligente y responsable. “Por ejemplo, mineras como Anglo American, en Quellaveco, que traen tecnología de punta, cuidan el medio ambiente, crean puestos de trabajo, traen divisas, capital de riesgo a apostar por el Perú, deben respetarse, valorarse y apoyarse”.

Asimismo, el especialista explica que recientemente, debido a los errores cometidos por el Congreso de la República, Fitch Ratings acaba de bajarle la calificación al país, lo cual perjudica a todos en general. “Se debe crear una corriente de opinión que apoye y destrabe los proyectos mineros que generen trabajo para reactivar la economía cuanto antes”

“El Gobierno debe destrabar y el sector privado generar productividad inteligente. Las grandes compañías mineras del mundo como Anglo American, Barrick, Glencore, necesitan que el país les brinde las condiciones necesarias para invertir, si no, se llevaran su capital a Canadá, Australia o Nevada en USA, donde los recibirán con los brazos abiertos”, sentenció.

Según el especialista de Supera World, lo que las empresas mineras deben hacer de cara al 2021 es, además de cuidar su producción y costo por tonelada, cuidar a su capital humano y aportar desarrollo sostenible a las comunidades vecinas.

A nivel mundial existe una tendencia positiva en la que el capitalismo salvaje quedó en el pasado y el presente y futuro viene representado por el capitalismo consciente.

Para La Rosa, algunos aspectos clave para el éxito son: invertir en la calidad de vida y en la productividad económica de todos los colaboradores, además de generar un acercamiento con las comunidades donde se fortalezca una relación ganar-ganar.

“Solo logrará atraer mayor inversión extranjera aquel País que genere confianza. Esta confianza atrae capital, puestos de trabajo y desarrollo para todos”.

Especialista.

José Antonio La Rosa, Co founder de Supera World.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...