- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueo a Las Bambas: pobladores instalan cabañas rústicas en el corredor minero

Bloqueo a Las Bambas: pobladores instalan cabañas rústicas en el corredor minero

Pese a las conversaciones sostenidas entre los pobladores del distrito de Velille en Chumbivilcas (Cusco) con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y de MMG, el bloqueo en el corredor minero sur continúa. Esta vez, según un reporte policial, manifestantes de los sectores Patacsillo y San Roque, quienes se reúsan a abandonar el bloqueo han instalado alrededor de 50 cabañas rústicas.

Estas colocaciones han sido erigidas utilizando palos, piedras, paja y plásticos, interrumpiendo el paso de los camiones con minerales. Así, está paralizado toda actividad de tránsito desde o hacia la minera china.

Vale recordar que en diciembre pasado los pobladores de Velille iniciaron el bloqueo contra la minera china MMG Las Bambas solicitando una asignación presupuestal de cinco millones de soles, cifra superior a la acordada en setiembre 2020, cuando se fijó la dación de hasta 1,25 millones de soles en forma anual para el desarrollo de proyectos en Velille así como la entrega de un bono para mitigar los efectos del COVID-19.

Según el gerente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, su representada ya había llegado a un acuerdo con las autoridades y dirigentes de Velille el pasado setiembre, sin embargo este acuerdo busca ser desconocido por nuevas autoridades locales, que buscan un mayor aporte económico.

También lee: Bloqueos a Las Bambas impiden la exportación de concentrados de cobre por US$ 530 millones

“El acuerdo de setiembre fue ratificado en octubre, y en noviembre firmamos más acuerdos con Tuntuma y Qollana (Velille) para realizar proyectos, sin embargo hay dirigentes que buscan desconocer estos acuerdos para la empresa entregue aportes adicionales (…) No se encuentran conformes con los acuerdos llegados, reconocemos que puedan discrepar con algunos acuerdos pero los llamamos a tratar estas discrepancias en el marco del diálogo, sin bloqueos”, señaló en entrevista.

Hasta el momento se desconoce si los moradores de estas zonas depondrán su medida de protesta, desde la minera han conminado a respetar los acuerdos alcanzados con anterioridad con los dirigentes y pobladores, incluso habrían elevado su propuesta monetaria, sin embargo esta no es aceptada por los manifestantes.

Personal policial de la Comisaría de Velille, Kallpas y Dinoes – Lima se encuentran en la zona, las autoridades de Cusco han llamado a los protestantes a la calma a fin de evitar un escenario de enfrentamiento y mayor convulsión social.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...