- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRefinería Cajamarquilla: aprueban US$ 500 mil de inversión en infraestructura ferroviaria y...

Refinería Cajamarquilla: aprueban US$ 500 mil de inversión en infraestructura ferroviaria y plataformas de perforación

Tras subsanar las observaciones realizadas a su sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Refinería Cajamarquilla, Nexa recibió del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la aprobación para realizar modificaciones, habilitar plataformas, entre otros hechos descritos en su informe técnico.

Así, mediante Resolución Directoral N° 0003-2021-SENACE-PE/DEAR se otorgó Conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Refinería de Cajamarquilla”, presentado por Nexa Resources Cajamarquilla S.A.; conforme a los fundamentos y conclusiones del Informe N° 00004-2021-SENACEPE/DEAR de fecha 5 de enero de 2021, que forma parte integrante de la presente
Resolución Directoral.

Así, tal como lo informó Rumbo Minero en noviembre pasado, los objetivos están relacionados con recolectar mayor información sobre las condiciones geotécnicas e hidrogeológicas en el área de la Refinería Cajamarquilla, así como optimizar las operaciones internas.

En ese sentido, Nexa habilitará 23 plataformas de perforación con fines de investigación geotécnica e hidrogeológica (23 sondajes, 1 sondaje por plataforma, incluyendo dos pozas de manejo de fluidos de perforación por plataforma) y los accesos temporalers asociados.  El método de perforación será de tipo diamantina y cuya finalidad será la de obtener información de índole geotécnica e hidrogeológica que permita optimizar la caracterizar el medio existente.

Nexa también indica que, con el propósito de habilitar la venta de los productos intermedios y los subproductos del procesamiento metalúrgico de la Refinería de Cajamarquilla, se propone la disposición y manejo de los productos intermedios de la refinación de zinc.

“Cabe precisar que la disposición y manejo de productos intermedios no suponen el movimiento de tierra u otras actividades que pudieran generar impactos adicionales y/o diferenciales a los evaluados y aprobados para la Refinería de Cajamarquilla en sus IGA previos. Dado que dichos productos forman parte de las actuales operaciones de procesamiento metalúrgico de la Refinería de Cajamarquilla. En ese sentido, el manejo de dichos productos se encuentra contemplado en el Programa de Manejo Ambiental de la Refinería de Cajamarquilla”, destaca.

Un tercer objetivo -incluido en el sexto ITS- es la adición de infraestructura ferroviaria interna en el tramo Santa Clara-Cajamarquilla (sector interior Refinería de Cajamarquilla) y paralela a la existente, esto para incrementar la flexibilidad de las vías férreas internas, brindando mayor amplitud y versatilidad en las operaciones de recepción de concentrados de zinc y despacho de  productos.

“El propósito es mejorar la fluidez y eficiencia de las maniobras de recepción de concentrados de zinc y el despacho de los productos y subproductos del procesamiento metalúrgico en el interior de las instalaciones de la refinería de Cajamarquilla; por ello, se propone la habilitación de una línea férrea adicional de 301 metros, la cual se dispondrá en forma paralela a la vía existente, sin interferir con ninguna vía de transito externa de la red vial nacional ni con servidumbres”, resalta la compañía.

En el mismo documento, al que Rumbo Minero tuvo acceso, Nexa Resources Cajamarquilla informa que el cronograma estimada es de 12 meses en total y que para el desarrollo de las actividades propuestas en el presente ITS se cuenta con un presupuesto de US$ 500,000 aproximadamente -monto que comprende US$ 210,000 correspondiente a las plataformas de perforación y US$ 290,000 a la ejecución del desvío ferroviario.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...