- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOsinergmin mejorará procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes en los combustibles

Osinergmin mejorará procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes en los combustibles

A través de la Resolución Directoral N° 244-2020-MINEM/DGH, publicada hoy en El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la actualización de los lineamientos para la determinación de los Precios de Referencia de los combustibles derivados del petróleo, lo que incluye al Gas Licuado de Petróleo (GLP), energético básico para las cocinas utilizadas en millones de hogares, en el transporte y otras actividades.

En la norma se establece este cambio con el objetivo de lograr mayor transparencia, facilitar las tareas de regulador Osinergmin y mejorar el procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes ante las variaciones registradas en el comercio de hidrocarburos.

La medida aprobada busca realizar actualizaciones de los componentes de los Precios de Referencia de los combustibles, a fin de mantener cifras que reflejen los costos reales en los que incurren los importadores. Y esta información estará disponible de manera didáctica y en diversas versiones electrónicas.

De acuerdo con la norma, Osinergmin tendrá la tarea de implementar el procedimiento y establecer la metodología de cálculo de los Precios de Referencia, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Minem.

La publicación de los Precios de Referencia estará disponible en la página web de Osinergmin y será actualizada semanalmente todos los días martes, mediante un informe detallado que refleje el cálculo realizado, de manera que pueda ser revisado por autoridades, agentes del mercado y usuarios.

El mecanismo amplía el abanico de fuentes de información de prestigiosas entidades internacionales que publican precios de marcadores de Combustibles en el mercado internacional.

El procedimiento para el cálculo de los Precios de Referencia debe considerar la mejor opción económica que corresponda al “costo de oportunidad” que tienen los combustibles que se comercializan en el mercado nacional, identificando así las mejores condiciones competitivas de costo, calidad y oportunidad.

Los principales beneficiados con este cambio serán los usuarios que consumen GLP, gasolina, diesel y otros derivados del petróleo, en la medida que los Precios de Referencia calculados con este nuevo procedimiento sirven para la formación de precios a nivel local, y permitirá mayor transparencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...