- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChris Griffith es nombrado CEO designado de Gold Fields

Chris Griffith es nombrado CEO designado de Gold Fields

El 1 de abril de este año en Gold Fields se realizará la sucesión de cargos. Nick Holland, quién debía jubilarse el 30 de septiembre de 2021 después de 13 años como director ejecutivo de la empresa, acordó jubilarse seis meses antes para facilitar la transición de liderazgo.

Frente a ello, el Consejo de Gold Fields acordó nombrar a Chris Griffith como director ejecutivo designado y director ejecutivo. Así dio a conocer la compañía a través de un comunicado, publicado en su portal oficial.

Chris Griffith, de 55 años e ingeniero de minas graduado de la Universidad de Pretoria, se incorporó a Anglo American en 1990 procedente de la JCI. Antes de ingresar a Gold Fields, anteriormente fue director ejecutivo de Anglo American Platinum y renunció a este puesto el 16 de abril de 2020 para buscar otras oportunidades profesionales y actualmente se encuentra de licencia de jardinería hasta el 31 de marzo de 2021.

“Antes de Anglo American Platinum, que dirigió como director ejecutivo desde 2012, Griffith pasó cuatro años como director ejecutivo de Kumba Iron Ore, otra empresa de Anglo American estable”, detalló Gold Fields.

“Estamos encantados de que un ejecutivo experimentado del calibre de Chris se una a Gold Fields. Tiene una profunda experiencia en minería operativa y un historial impresionante en la entrega de un rendimiento operativo seguro y en el liderazgo de cambios efectivos. La creación de valor para los accionistas es primordial, pero al mismo tiempo la sostenibilidad ambiental y social de nuestra compañía y la creación de valor para todos los grupos de interés ha cobrado mayor importancia. Confiamos en que Chris es la persona adecuada para hacer avanzar el negocio”, expresó Cheryl Carolus, presidenta de Gold Fields.

Homenaje a Holland

Por otro lado, la Junta rindió homenaje al liderazgo de Holland en Gold Fields, a la que se unió como director financiero en la formación de la empresa en 1998 y dirigió como director general desde 2008.

“Nick ha definido Gold Fields como es hoy; una empresa global, altamente rentable y sostenible, ampliamente considerada líder en su campo. En 2008, dos tercios de nuestra producción provinieron de Sudáfrica; en 2020 aproximadamente el 90% emanó de fuera de Sudáfrica con todas nuestras minas altamente mecanizadas y cada vez más automatizadas”, dijo Cheryl Carolus.

Añadió que Nick Holland dio prioridad a la seguridad y el bienestar en todas sus operaciones y durante su mandato, Gold Fields ha visto una mejora notable en su historial de seguridad.

“Al mismo tiempo, los problemas ambientales, sociales y de gobernanza se han integrado completamente en la gestión diaria del negocio, afianzando aún más la visión de Gold Fields de liderazgo global en la minería de oro sostenible. En nombre de la Junta y de todos nuestros 17,000 empleados, queremos agradecerles por el liderazgo que han demostrado durante las últimas dos décadas y más. Los campos de oro de hoy son un testimonio de su visión, estrategia y liderazgo”, concluyó Cheryl Carolus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...