- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce el perfil profesional de los nuevos directivos de la SNMPE

Conoce el perfil profesional de los nuevos directivos de la SNMPE

En la misma ceremonia que Raúl Jacob juró como nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Énergía (SNMPE), también hicieron lo mismo los nuevos integrantes de la mesa directiva para el periodo 2021 – 2022. Revisemos, a continuación, el perfil profesional de cada uno de ellos:

RAÚL JACOB RUISÁNCHEZ (Presidente SNMPE)

Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, tiene una Maestría en Economía por la Universidad de Texas en Austin. También cuenta con un título en Gerencia Internacional Aplicada, de la Escuela de Economía de Estocolmo en Suecia y un grado de Alta Gerencia de la Escuela de Negocios Instituto de Empresa de Madrid.

Es Vicepresidente de Finanzas, Tesorero y CFO de Southern Copper Corporation (SCCO). Ha desarrollado una exitosa carrera profesional por casi 30 años en la industria minera. Ha dirigido y participado en operaciones de financiamiento para Southern Copper por aproximadamente US$ 8,000 millones. En los últimos tres años, ha sido considerado entre los tres mejores Chief Financial Officers (CFO) de la industria minera de América Latina por la prestigiosa publicación Institutional Investor. Adicionalmente, forma parte del Comité Consultivo del MBA de Finanzas de la Universidad del Pacífico, donde ha sido catedrático de cursos de economía y finanzas.

MAGALY BARDALES ROJAS (Vicepresidenta y Presidenta del Comité Sectorial Minero)

Abogada, egresada de la Universidad de Lima, con estudios de Doctorado en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con Diplomas en Dirección Estratégica de Empresas por la Universidad del Pacífico, Management Program for Lawyers por Yale School of Management y Women’s Executive Leadership Program por INCAE.

Actualmente, es Gerente Corporativo Legal y de Relaciones Institucionales de Nexa Resources S.A.A. Desempeñó el cargo de Gerente Legal en Compañía Minera Milpo S.A.A. desde el año 2009 y posteriormente en Nexa Resources Perú S.A.A. También ejerció la Presidencia del Directorio de Activos Mineros S.A.C. y fue vocal del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas. Participó activamente en la transferencia al sector privado de los principales proyectos mineros del Estado y fue profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Lima.

CARLOS MARIO CARO SÁNCHEZ (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial Eléctrico)

Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en Logística Integral de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de transmisión de energía de la mano del Grupo ISA y sus empresas.

Es Gerente General de ISA REP, ISA CTM e ISA Perú desde febrero del 2012 a la fecha. También se venía desempeñando como presidente del Comité del Sector Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Director del Comité Consultivo de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Vicepresidente de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER – PECIER), Vicepresidente de Portafolios y Segmentos del CIER, Director de ANCHAM (Cámara de Comercio Americana en Perú) y Director de ALOXI (Alianza para Obras por Impuestos).Asimismo, forma parte del Consejo Directivo de la CONFIEP y del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de la SNMPE. Participa también como presidente del Directorio de Proyectos de Infraestructura (PDI) y ha sido presidente del Consejo Empresarial Colombiano (CEC).

LUIS ALBERTO VÁSQUEZ MADUEÑO (Vicepresidente y Presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos)

Ingeniero Mecánico por la Universidad Católica del Perú, con MBA en la Rotterdam School of Management de la Erasmus University de Holanda y otros cursos de especialización como el PAD de la Universidad de Piura y el Executive Program in General Management del Massachusetts Institute of Technology.

Se integró en 1998 al grupo Repsol, inicialmente en Argentina, como Ingeniero en la Refinería La Plata, posteriormente se desempeñó como Trader de fletamentos internacional en Buenos Aires y Madrid. Regresó al Perú ocupando varias posiciones entre ellas como responsable de Control de Gestión y Relaciones con Inversores de Refinería La Pampilla, Director de Abastecimiento y Distribución, Director de Comercialización y ahora se desempeña como Director de Optimización, Logística y Ventas de Refino en Perú. Adicionalmente, dicta cursos de especialización en la UTEC y es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Automotriz del Perú. Ha presidido el Comité de Downstream de la SNMPE en varios periodos.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...