- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American aumentó 6% su producción de cobre

Anglo American aumentó 6% su producción de cobre

“A pesar de que diversas jurisdicciones están siendo afectadas por una segunda ola de infecciones por COVID-19, nuestras amplias medidas sanitarias y revisión de procedimientos operacionales nos han ayudado a mantener la salud y seguridad de nuestros trabajadores, al tiempo de contribuir a una producción sólida”, comentó el CEO, Mark Cutifani.

Según el informe de producción correspondiente al cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2020, la producción de cobre de Anglo American aumentó en 6 % a 167.800 toneladas, principalmente debido al acceso asegurado a agua industrial por parte de su mina Los Bronces, en Chile.

Esto se vio parcialmente contrarrestado por los trabajos de mantenimiento programados en su otra operación chilena, Collahuasi.

A su vez, la producción de Los Bronces aumentó en 34% a 95.900 toneladas y el procesamiento de planta se incrementó en 82 %, lo que se explica por el acceso asegurado a agua industrial. El aumento fue parcialmente neutralizado por las menores leyes de mineral previstas (0,77 % vs. 0,99 %).

En Collahuasi, la producción atribuible registró una disminución de 18 % a 59.200 toneladas, que se debe a una baja de 12 % en el procesamiento de planta debido a los trabajos de mantenimiento programados y a las menores leyes de mineral (1,18 % vs. 1,25 %), lo cual refleja los cambios en el plan de mina producto de las restricciones impuestas por el COVID-19.

La producción de El Soldado (Chile) anotó una baja de 15 % a 12.700 toneladas, como resultado de las menores leyes de mineral previstas (0,84 % vs. 1,02 %).

Mark Cutifani, CEO de Anglo American, destacó que “la firme recuperación de nuestro desempeño, lograda en el segundo semestre, continuó durante el cuarto trimestre, tras los efectos producidos por el Covid-19 a comienzos del año. Según lo esperado, la producción del segundo semestre recuperó el 95 % (1) de las tasas de 2019, al beneficiarse del fuerte desempeño del cobre alcanzado por Los Bronces en Chile y por el mineral de hierro de Minas-Rio en Brasil. La recuperación fue aún más sólida si se considera el mantenimiento programado de Collahuasi”.

“A pesar de que diversas jurisdicciones están siendo afectadas por una segunda ola de infecciones por COVID-19, nuestras amplias medidas sanitarias y revisión de procedimientos operacionales nos han ayudado a mantener la salud y seguridad de nuestros trabajadores, al tiempo de contribuir a una producción sólida y a las iniciativas de gestión de costos en nuestras operaciones a nivel mundial”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...