- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialColinaNet y SES Networks brindan servicios mejorados de Internet y Wi-Fi por...

ColinaNet y SES Networks brindan servicios mejorados de Internet y Wi-Fi por satélite para industrias de minería, petróleo y gas

ColinaNet y SES Networks brindan servicios mejorados de Internet y Wi-Fi por satélite en todo Perú
La colaboración habilitará conectividad de alto rendimiento a través de redes satelitales de alta velocidad para las industrias de petróleo, gas y minería de Perú, incluso en las áreas más remotas del país

Luxemburgo – 29 de enero de 2021 –Buscando mejorar y extender a gran escala los servicios de conectividad para sus clientes en las industrias de petróleo, gas, y minería en todo Perú, SES anunció hoy que el proveedor local de servicios de telecomunicaciones, ColinaNet utilizará los servicios administrados Signature Enterprise de SES Networks, para habilitar una amplia gama de aplicaciones de red avanzada. ColinaNet se ha convertido en la primera compañía en utilizar la solución llave en mano para red gestionada de SES Networks en Perú y podrá brindar servicios satelitales de alto rendimiento que son confiables, asequibles y listos para la nube.

Esta solución de operador de red virtual basada en software (sVNO) está desarrollada en la Plataforma Global Skala de SES Networks, lo que habilita a ColinaNet con un conjunto de herramientas para la administración de redes y servicios que les permite proporcionar, monitorear y solucionar problemas de servicios. Además, ColinaNet puede acceder a un centro gestionado de capacidad de alta potencia en el satélite SES-14, así como a las operaciones regionales de telepuerto de SES, para proporcionar una amplia gama de servicios al cliente – que van desde voz sobre protocolo de Internet corporativo (VoIP) o una central telefónica virtual (IP-PBX), hasta acceso a la nube y a Internet de alta velocidad.

“A través de esta significativa colaboración con SES Networks, ColinaNet está bien posicionada para expandir nuestra presencia y capacidades en el mercado peruano con soluciones de telecomunicaciones innovadoras habilitadas por satélite, lo que nos permite ofrecer mayores oportunidades y valor a nuestros clientes en todas las regiones rurales y desatendidas del Perú,” dijo Angel Carhuas, Gerente General de ColinaNet. “Ahora podemos extender nuestros servicios con una oferta muy competitiva, especialmente en áreas donde la fibra es inexistente, o propensa a cortes. Junto con SES Networks, contamos con los recursos que necesitamos para expandirnos a nuevos mercados en crecimiento.”

“Con nuestra capacidad VNO que es parte de nuestras soluciones Signature Enterprise, nuestros clientes pueden extender su red de manera fácil y efectiva y brindar una disponibilidad de servicio mucho mayor, mientras reducen los gastos de capital y los costos operativos, incluso en áreas aisladas donde anteriormente se hacía muy difícil brindar conectividad,” agregó Omar Trujillo, Vicepresidente de Ventas para Datos Fijos de las Américas, en SES Networks. «Estamos muy emocionados de colaborar con ColinaNet para aprovechar las capacidades y herramientas de nuestros servicios empresariales administrados y habilitar las últimas tecnologías de telecomunicaciones en mercados clave en todo Perú, gracias al alcance y la confiabilidad del satélite».

SES-14 fue lanzado en 2018 y cumple un rol vital en la entrega de contenido y conectividad para las regiones de América Latina, Caribe y Atlántico Norte. Este satélite de alto rendimiento habilita aplicaciones de tráfico intensivo y proporciona más flexibilidad para ofrecer soluciones de conectividad a la medida que se adapten mejor a las necesidades de los clientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...